07.05.2013 Views

La era de la degradación del arte y de la política cultural ... - Kulturklik

La era de la degradación del arte y de la política cultural ... - Kulturklik

La era de la degradación del arte y de la política cultural ... - Kulturklik

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tratemos <strong>de</strong> matizar empezando por seña<strong>la</strong>r tres factores que intervienen <strong>de</strong> forma natural en<br />

esta cuestión. En primer lugar, si hay un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> centro institucional que haya cuajado en el<br />

tejido ciudadano no parece haber sido el MACBA, que siempre ha tendido a verse como una<br />

is<strong>la</strong> (con p<strong>la</strong>ya para skaters), ni <strong>la</strong> <strong>de</strong> otros centros <strong>de</strong> <strong>arte</strong> presentes y pasados, sino un centro<br />

<strong>de</strong> cultura, el CCCB. Y si es así hay que reconocer que en buena p<strong>arte</strong> se <strong>de</strong>be a sus aciertos,<br />

aunque también ha impulsado una cierta “diseñitis expositiva <strong>cultural</strong>” que se ha contagiado a<br />

otros centros <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad. En segundo lugar, el alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones locales artísticas<br />

ha dado para poco más que para nutrir pequeños cotos locales, siendo su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> influencia<br />

en el panorama internacional para <strong>la</strong> proyección <strong>de</strong> artistas y propuestas realmente escaso. Y<br />

por último, también es cierto que entre lo más interesante ocurrido en los últimos años en el<br />

campo artístico muchas cosas proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prácticas que encuentran cierta dificultad a ser<br />

consid<strong>era</strong>das estrictamente artísticas.<br />

No obstante, este proceso no se ha producido solo en lo que tiene <strong>de</strong> espontáneo<br />

<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong> intereses por p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> los artistas y productores <strong>cultural</strong>es.<br />

Durante el <strong>la</strong>rgo proceso <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong>l Consell <strong>de</strong> les Arts i <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura (CONCA) que<br />

finalmente tomó cuerpo (muti<strong>la</strong>do) en 2009, Josep Ramoneda, director <strong>de</strong>l CCCB hasta 2012,<br />

manifestó en un artículo <strong>de</strong> 2004 que cuestionaba <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> un consejo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>arte</strong>s y <strong>la</strong><br />

necesidad <strong>de</strong> que <strong>la</strong> cultura fu<strong>era</strong> gestionada por sus profesionales, acusando a los a los<br />

artistas <strong>de</strong> “querencia aristocrática” por querer hacerse oír en <strong>la</strong>s cuestiones que les afectan,<br />

cuando “<strong>la</strong> cultura y <strong>la</strong> creatividad están en todos <strong>la</strong>dos”, transmitiendo por p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> lo que<br />

podríamos l<strong>la</strong>mar “Institución Cultura” una fuerte <strong>de</strong>sconfianza hacia el <strong>arte</strong> contemporáneo.<br />

Esta <strong>de</strong>sconfianza se ha acabado contagiando a una gran p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, pese a que son<br />

muchos los motivos y que también hace falta una autocrítica <strong>de</strong>l sector.<br />

Tampoco está <strong>de</strong> más recordar que todo el asunto <strong>de</strong>l nuevo centro <strong>de</strong> <strong>arte</strong> <strong>de</strong>l Canòdrom<br />

surge <strong>de</strong> un gesto impetuoso <strong>de</strong>l conseller Tresserras quien, consid<strong>era</strong>ndo irrelevante un<br />

centro <strong>de</strong> <strong>arte</strong> situado en <strong>La</strong>s Ramb<strong>la</strong>s, lo transformó en un centro <strong>de</strong> cultura. En este marco,<br />

ya sea provocado por <strong>la</strong> incomodidad con una noción <strong>de</strong>masiado estrecha <strong>de</strong>l <strong>arte</strong> o por el<br />

brillo encantador <strong>de</strong> <strong>la</strong>s economías <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas industrias <strong>de</strong>l conocimiento y <strong>de</strong>l<br />

entertainment, tal vez quepa preguntarse si el <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento hacia esta i<strong>de</strong>a más difusa <strong>de</strong><br />

cultura no es también un movimiento altamente hegemónico y sospechosamente bien acogido<br />

por <strong>la</strong> el gobierno actual, sobre el cual quizá no se está ejerciendo suficiente atención crítica.<br />

En uno <strong>de</strong> los numerosos momentos <strong>de</strong> inspiración <strong>de</strong> su nove<strong>la</strong> inacabada, Robert Musil<br />

escribió: “<strong>La</strong>s pa<strong>la</strong>bras saltan como los monos <strong>de</strong> un árbol a otro”. Y es cierto. Pero a veces<br />

olvidamos <strong>de</strong> que somos nosotros quienes <strong>la</strong>s empujamos a saltar, o <strong>de</strong>jamos que lo hagan.<br />

Debatir cómo queremos usar <strong>la</strong> noción <strong>de</strong> <strong>arte</strong>, y en un p<strong>la</strong>no más concreto p<strong>la</strong>ntear, por<br />

ejemplo, qué <strong>de</strong>bería distinguir un centro <strong>de</strong> <strong>arte</strong> <strong>de</strong> un centro <strong>de</strong> cultura no <strong>de</strong>bería suponer,<br />

como podría pensarse, un <strong>de</strong>sperdicio <strong>de</strong> energías encaminado a reforzar el habitual circuito<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!