07.05.2013 Views

desde los siglos oscuros

desde los siglos oscuros

desde los siglos oscuros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durante el período colonial, la<br />

transferencia de la tecnología y el desarrollo<br />

y penetración de la ciencia<br />

foránea tuvieron lugar<br />

ante la sumersión de la<br />

tecnología y la cultura<br />

indígena que se refugiaron<br />

en <strong>los</strong> estratos más<br />

<strong>oscuros</strong> de la sociedad<br />

dominada.<br />

A pesar del mestizaje;<br />

a pesar de la<br />

transculturización incipiente, se abrió de<br />

inicio una brecha insalvable. Cultura,<br />

raza, tradiciones, cosmovisión integral,<br />

intereses dispares. Brecha profunda,<br />

oscura, abismal que por cinco sig<strong>los</strong> ha<br />

separado la cultura indígeno-mestiza de<br />

la cultura occidental. Porque <strong>los</strong> recién<br />

llegados no lograron descubrir realmente<br />

ese Perú que habían conquistado<br />

militarmente.<br />

No lograron descubrir las verdaderas<br />

riquezas de esa nación que<br />

habían violado cruelmente. No<br />

descubrieron de inmediato muchos de<br />

sus productos naturales ni<br />

su arte ni su religión ni su<br />

equilibrada convivencia<br />

con la naturaleza. La<br />

codicia de quienes habían<br />

encontrado al Perú en su<br />

afán de conquista no les<br />

permitió descubrir al inicio<br />

toda la enorme riqueza de esa gran<br />

comunidad agraria con la que habían<br />

tropezado. Era la época. Era el sino<br />

histórico de aquel<strong>los</strong> años. El hombre<br />

que llegó de ultramar acababa de luchar<br />

21<br />

en las Cruzadas; acababa d, expulsar a<br />

<strong>los</strong> árabes de su territorio; venía de recuperar<br />

con la cruz y con la espada su<br />

identidad nacional; de sacudir<br />

violentamente un yugo de<br />

sig<strong>los</strong> y estaba imponiendo<br />

su fe religiosa en <strong>los</strong> confines<br />

del mundo. Y cuando llegó al<br />

Perú quería oro, oro, oro.<br />

Rascó con la uña la<br />

superficie del Imperio<br />

conquistado y encontró tanta<br />

plata y tanto oro que no logró<br />

descubrir las verdaderas riquezas que<br />

estaban en <strong>los</strong> campos y en las mentes<br />

de esa gran comunidad agraria que<br />

había avasallado.<br />

Algunos productos de la nueva<br />

tierra fueron llevados a España como<br />

ejemp<strong>los</strong> exóticos de un Nuevo Mundo,<br />

extraño y fabu<strong>los</strong>o. Casi doscientos<br />

años después de la muerte de Pizarro, la<br />

papa fue finalmente "descubierta" por<br />

<strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> europeos tras un torbellino<br />

de hambrunas. Un siglo y medio tuvo<br />

que pasar para que <strong>los</strong> médicos europeos<br />

"descubrieran" la quina, la<br />

corteza peruana que, al<br />

derrotar a la malaria, salvó a<br />

Roma y a Londres de una<br />

destrucción cierta y permitió<br />

después la conquista del<br />

Mississippi y la construcción<br />

del Canal de Panamá. Tres<br />

sig<strong>los</strong> pasaron antes de que el hombre<br />

de occidente aceptase en su mesa al<br />

tomate.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!