07.05.2013 Views

desde los siglos oscuros

desde los siglos oscuros

desde los siglos oscuros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

indican la primera vía hacia la<br />

sedentarización. Al encontrar<br />

en el roquedal un depósito de<br />

alimentos vivos, el nómada<br />

detiene su peregrinaje y<br />

cambia sus costumbres. Por lo<br />

tanto, el conchal resulta un<br />

elemento cultural que predice la<br />

aparición de la agricultura; y, <strong>desde</strong><br />

luego, predice la aparición de la pesca.<br />

El andino antiguo vivió pronto en<br />

contacto con el mar y con <strong>los</strong> lagos.<br />

Aún las civilizaciones de las altas<br />

cumbres de <strong>los</strong> Andes consideraban <strong>los</strong><br />

productos del mar como delicados<br />

alimentos que codiciaban reyes, nobles<br />

y sacerdotes. Muy temprano aparecen<br />

también <strong>los</strong> venenos de pesca entre <strong>los</strong><br />

cuales el barbasco, de acuerdo al Padre<br />

Cobo, fue utilizado con este fin <strong>desde</strong><br />

tiempos inmemoriales. Esta sustancia,<br />

extraída de plantas de <strong>los</strong> géneros<br />

Lonchocarpus y Tephrosia, ha sido<br />

modernamente incorporada a la<br />

civilización como un insecticida<br />

29<br />

poderoso, debido a su activo<br />

alcaloide llamado rotenona.<br />

Aunque no hay evidencias<br />

de que <strong>los</strong> antiguos<br />

andinos hayan sido grandes<br />

navegantes, utilizaban embarcaciones<br />

diversas para pescar en las<br />

inmediaciones de la costa. Eran del tipo<br />

que ahora se conoce como "caballitos"<br />

y, como hoy, eran confeccionadas con<br />

tal<strong>los</strong> de totora (Scirpus americanus y<br />

Scirpus califomicus), lo que les daba<br />

una notoria flotabilidad solamente<br />

compartida por otras embarcaciones<br />

hechas a base de "palo de balsa"<br />

(Ochroma lagopus) que también siguen<br />

siendo usadas por nuestros pescadores<br />

primitivos contemporáneos. Además,<br />

para mejorar la flotabilidad de sus<br />

embarcaciones, o como ayuda a <strong>los</strong><br />

nadadores, se utilizaban odres llenos de<br />

aire, confeccionados con piel de lobos<br />

de mar (Arctocephalus australis) que<br />

eran cazados a mazazos no solamente<br />

para aprovechar su piel y su carne, sino<br />

para utilizar con fines medicinales y<br />

mágicos <strong>los</strong> "bezoares" que existen en<br />

el aparato digestivo. Se consideran<br />

bezoares, aunque no lo son en el estricto<br />

sentido de la palabra. Son piedras<br />

deglutidas. Ese es el significado de <strong>los</strong><br />

pequeños objetos redondeados que se<br />

ven en <strong>los</strong> dibujos mochicas que<br />

representan la caza del lobo marino.<br />

Hacer aquí una lista de las muchas<br />

especies de peces que pueblan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!