07.05.2013 Views

MAYOMBE - Marxistarkiv

MAYOMBE - Marxistarkiv

MAYOMBE - Marxistarkiv

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El otro continuó.<br />

– Hay momentos en que tiene un comportamientpo extraño. Sus ojos no son buenos. El<br />

Comisario no ve esas cosas, rápidamente creyó en él. Opino que deberíamos hacerle un<br />

interrogatorio.<br />

El Comandante no respondió. Pensó que tenía unas ganas locas de fumar. Pero allí no se<br />

podía. El aroma de los cigarrillos penetraba la floresta.<br />

Cuando el grupo del Comisario llegó, Sin Miedo se puso de pié.<br />

– ¿Entonces?<br />

– Son ocho trabajadores, más un blanco que guía el camión. No hay soldados a la vista.<br />

– ¿Y el camión?<br />

– Esta allí, parado, con el chófer fumando y escuchando radio. Pero al lado debe haber un<br />

buldozer para cargar los troncos al camión. ¿Qué hacemos?<br />

El Comandante llamó al Jefe de Operaciones. Y se reunieron los tres.<br />

– ¿Qué piensas que deberíamos hacer? Preguntó Sin Miedo al de Operaciones.<br />

– Encuentro que deberíamos hacer una curva, para adueñarnos de la picada un poco más<br />

adelante y de esta manera llegar a la ruta.<br />

– ¿Y tú, Comisario?<br />

El Comisario midió las palabras antes de hablar.<br />

– Opino que deberíamos aprovechar esta ocasión. Podríamos tomar a los trabajadores,<br />

recuperar la sierra, que es liviana de transportar, destruir el buldozer y el camión. Es una<br />

acción que haría efecto y ese es nuestro objetivo. ¿Para qué cambiarlo?<br />

El Jefe de Operaciones lo interrumpió:<br />

– Nosotros somos militares. Nuestro deber es combatir al enemigo. Por eso opino que<br />

nuestra primer acción en esta área tiene que ser militar. Los soldados deben andar sin<br />

cuidado por la ruta. Esta picada va seguramente hacia la ruta. Una emboscada sería mucho<br />

mejor. ¿En cuanto a los trabajadores? No veo cual podría ser el interés. A no ser que sea el<br />

de fusilarlos... Pero no. ¿Para politizarlos? Ustedes creen que los podemos politizar. Aquí<br />

sólo la guerra es la que politiza.<br />

El Comandante dijo:<br />

– Comisario, sé que una operación político-económica es de interés. El problema es el<br />

siguiente: Si destruimos estas herramientas, la acción militar no será posible, pues los<br />

tugas quedaran prevenidos de nuestra presencia por aquí.<br />

– Claro – Agregó el Comisario – Pero eso será una razón para que ellos sólo anden por la<br />

ruta. Se verán forzados a aumentar sus patrullas, pues aquí hay población y ellos quieren<br />

aislarnos de ella. Ellos patrullarán mucho más y nosotros tendremos mayores<br />

oportunidades de golpearlos. ¿Cuál es el problema? No mataremos veinte en la primera<br />

emboscada, pues estarán más atentos. Bien, mataremos diez. La guerra popular no se mide<br />

por el número de enemigos muertos, ella se mide por el apoyo popular que se obtiene.<br />

– Ese apoyo sólo se consigue con las armas – Dijo el de Operaciones.<br />

– No solamente, con las dos cosas. Con las armas y con la politización. Tenemos que<br />

demostrar primero que no somos bandidos, que no matamos al pueblo. La gente de aquí<br />

no nos conoce, ellos sólo escuchan la propaganda enemiga, tienen miedo de nosotros.<br />

– Si los tomamos prisioneros a los trabajadores y los tratamos bien, discutimos con ellos, y<br />

más tarde le damos un buen golpe a los tugas, entonces si, el pueblo comenzará a creer y a<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!