07.05.2013 Views

PAC VILLAJOYOSA-CAP-11-Análisis urbano comercial.pmd - Pateco

PAC VILLAJOYOSA-CAP-11-Análisis urbano comercial.pmd - Pateco

PAC VILLAJOYOSA-CAP-11-Análisis urbano comercial.pmd - Pateco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DE ACCIÓN COMERCIAL <strong>VILLAJOYOSA</strong><br />

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1:<br />

REVITALIZAR SOCIAL Y COMERCIALMENTE EL CASCO ANTIGUO<br />

El Casco Antiguo ha sido históricamente el centro poblacional, social, cultural y<br />

<strong>comercial</strong> de la ciudad. Esa situación dista mucho de la actual, caracterizada por<br />

una lenta pero constante degradación y abandono; la población joven prefiere las<br />

nuevas zonas de la ciudad para fijar su residencia dadas que éstas disponen de<br />

mejores dotaciones, zonas verdes, iluminación, seguridad ciudadana. La<br />

consecuencia inmediata de este fenómeno es que la población del Casco Antiguo<br />

se ha ido caracterizando poco a poco por estar envejecida y/o empobrecida –en la<br />

zona sólo quedan aquellas personas muy arraigadas, mayores o con<br />

recursos económico limitados. Esto ha llevado aparejado la concentración de<br />

bolsas de pobreza.<br />

El trazado y disposición del tejido <strong>urbano</strong> es el típico de los Cascos Antiguos de<br />

formación medieval: laberínticos –sin orden previo e impuesto desde el exterior y<br />

adaptados a la orografía-. Estas peculiaridades de la morfología urbana colaboran<br />

en la creación de un hábitat de relativa baja calidad y de deficientes condiciones de<br />

habitabilidad (salubridad, ventilación, asoleo e iluminación, ...). No obstante, los<br />

problemas del Casco Antiguo derivan más de las dificultades de acceso, en parte<br />

derivada de la orografía pero también de la propia estructura urbana; de la pérdida<br />

del carácter simbólico y central, con las consecuencias funcionales que ello acarrea,<br />

y sobre todo de la degradación relativa en que se encuentra el recinto histórico, que<br />

de cuestiones de tipología edificatoria en sentido estricto. A pesar de todo lo anterior,<br />

se debe puntualizar que no todo el Casco Antiguo presenta el mismo estado.<br />

Resumiendo, este conglomerado de factores ha llevado a la desaparición del<br />

comercio del Casco Antiguo y por tanto la pérdida de las ventajas asociadas a la<br />

actividad <strong>comercial</strong> -vida social, intercambio y un mantenimiento urbanístico.<br />

Se hace por ello necesario la recuperación de la misma a fin de propiciar la<br />

recuperación de un tejido social diverso y dinámico hacia donde la población joven<br />

se sienta atraída.<br />

<br />

<br />

281<br />

<br />

<br />

<br />

¤ ¥£¦ § ¨ © <br />

¡£¢<br />

<br />

<strong>11</strong><br />

ANÁLISIS URBANO COMERCIAL<br />

L.1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!