08.05.2013 Views

CATECISMO CATOLICO (pdf) - Arquidiócesis de San José

CATECISMO CATOLICO (pdf) - Arquidiócesis de San José

CATECISMO CATOLICO (pdf) - Arquidiócesis de San José

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1915 Los ciudadanos <strong>de</strong>ben cuanto sea posible tomar parte activa en la vida pública. Las<br />

modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esta participación pue<strong>de</strong>n variar <strong>de</strong> un país a otro o <strong>de</strong> una cultura a otra. "Es<br />

<strong>de</strong> alabar la conducta <strong>de</strong> las naciones en las que la mayor parte posible <strong>de</strong> los ciudadanos<br />

participa con verda<strong>de</strong>ra libertad en la vida pública" (GS 31,3).<br />

1916 La participación <strong>de</strong> todos en la promoción <strong>de</strong>l bien común implica, como todo <strong>de</strong>ber<br />

ético, una conversión, renovada sin cesar, <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la sociedad. El frau<strong>de</strong> y otros<br />

subterfugios mediante los cuales algunos escapan a la obligación <strong>de</strong> la ley y a las<br />

prescripciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber social <strong>de</strong>ben ser firmemente con<strong>de</strong>nados por incompatibles con las<br />

exigencias <strong>de</strong> la justicia. Es preciso ocuparse <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> instituciones que mejoran las<br />

condiciones <strong>de</strong> la vida humana (cf GS 30,1).<br />

1917 Correspon<strong>de</strong> a los que ejercen la autoridad reafirmar los valores que engendran<br />

confianza en los miembros <strong>de</strong>l grupo y los estimulan a ponerse al servicio <strong>de</strong> sus semejantes.<br />

La participación comienza por la educación y la cultura. "Po<strong>de</strong>mos pensar, con razón, que la<br />

suerte futura <strong>de</strong> la humanidad está en manos <strong>de</strong> aquellos que sean capaces <strong>de</strong> transmitir a las<br />

generaciones veni<strong>de</strong>ras razones para vivir y para esperar" (GS 31,3).<br />

RESUMEN<br />

1918 "No hay autoridad que no provenga <strong>de</strong> Dios, y las que existen, por Dios han sido<br />

constituidas" (Rm 13,1).<br />

1919 Toda comunidad humana necesita una autoridad para mantenerse y <strong>de</strong>sarrollarse.<br />

1920 "La comunidad política y la autoridad pública se fundan en la naturaleza humana y por<br />

ello pertenecen al or<strong>de</strong>n querido por Dios" (GS 74,3).<br />

1921 La autoridad se ejerce <strong>de</strong> manera legítima si se aplica a la prosecución <strong>de</strong>l bien común<br />

<strong>de</strong> la sociedad. Para alcanzarlo <strong>de</strong>be emplear medios moralmente lícitos.<br />

1922 La diversidad <strong>de</strong> regímenes políticos es legítima, con tal que promuevan el bien <strong>de</strong> la<br />

comunidad.<br />

1923 La autoridad política <strong>de</strong>be actuar en los límites <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n moral y garantizar las<br />

condiciones <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> la libertad.<br />

1924 El bien común compren<strong>de</strong> "el conjunto <strong>de</strong> aquellas condiciones <strong>de</strong> la vida social que<br />

permiten a los grupos y a cada uno <strong>de</strong> sus miembros conseguir más plena y fácilmente su<br />

propia perfección" (GS 26,1).<br />

1925 El bien común comporta tres elementos esenciales: el respeto y la promoción <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> la persona; la prosperidad o el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los bienes espirituales<br />

y temporales <strong>de</strong> la sociedad; la paz y la seguridad <strong>de</strong>l grupo y <strong>de</strong> sus miembros.<br />

1926 La dignidad <strong>de</strong> la persona humana implica la búsqueda <strong>de</strong>l bien común. Cada uno <strong>de</strong>be<br />

preocuparse por suscitar y sostener instituciones que mejoren las condiciones <strong>de</strong> la vida<br />

humana.<br />

1927 Correspon<strong>de</strong> al Estado <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r y promover el bien común <strong>de</strong> la sociedad civil. El bien<br />

común <strong>de</strong> toda la familia humana requiere una organización <strong>de</strong> la sociedad internacional.<br />

Artículo 3 LA JUSTICIA SOCIAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!