08.05.2013 Views

CATECISMO CATOLICO (pdf) - Arquidiócesis de San José

CATECISMO CATOLICO (pdf) - Arquidiócesis de San José

CATECISMO CATOLICO (pdf) - Arquidiócesis de San José

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESUMEN<br />

380 "A imagen tuya creaste al hombre y le encomendaste el universo entero, para que,<br />

sirviéndote sólo a ti, su Creador, dominara todo lo creado" (MR, Plegaria eucarística IV, 118).<br />

381 El hombre es pre<strong>de</strong>stinado a reproducir la imagen <strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong> Dios hecho hombre -<br />

"imagen <strong>de</strong>l Dios invisible" (Col 1,15)-, para que Cristo sea el primogénito <strong>de</strong> una multitud <strong>de</strong><br />

hermanos y <strong>de</strong> hermanas (cf. Ef 1,3-6; Rm 8,29).<br />

382 El hombre es "corpore et anima unus" ("una unidad <strong>de</strong> cuerpo y alma") (GS 14,1). La<br />

doctrina <strong>de</strong> la fe afirma que el alma espiritual e inmortal es creada <strong>de</strong> forma inmediata por<br />

Dios.<br />

383 "Dios no creó al hombre solo: en efecto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio `los creó hombre y mujer'<br />

(Gn 1,27). Esta asociación constituye la primera forma <strong>de</strong> comunión entre personas" (GS<br />

12,4).<br />

384 La revelación nos da a conocer el estado <strong>de</strong> santidad y <strong>de</strong> justicia originales <strong>de</strong>l hombre<br />

y la mujer antes <strong>de</strong>l pecado: <strong>de</strong> su amistad con Dios nacía la felicidad <strong>de</strong> su existencia en el<br />

paraíso.<br />

Párrafo 7 LA CAIDA<br />

385 Dios es infinitamente bueno y todas sus obras son buenas. Sin embargo, nadie escapa<br />

a la experiencia <strong>de</strong>l sufrimiento, <strong>de</strong> los males en la naturaleza -que aparecen como ligados a<br />

los límites propios <strong>de</strong> las criaturas-, y sobre todo a la cuestión <strong>de</strong>l mal moral. ¿De dón<strong>de</strong> viene<br />

el mal? "Quaerebam un<strong>de</strong> malum et non erat exitus" ("Buscaba el origen <strong>de</strong>l mal y no<br />

encontraba solución") dice S. Agustín (conf. 7,7.11), y su propia búsqueda dolorosa sólo<br />

encontrará salida en su conversión al Dios vivo. Porque "el misterio <strong>de</strong> la iniquidad" (2 Ts 2,7)<br />

sólo se esclarece a la luz <strong>de</strong>l "Misterio <strong>de</strong> la piedad" (1 Tm 3,16). La revelación <strong>de</strong>l amor divino<br />

en Cristo ha manifestado a la vez la extensión <strong>de</strong>l mal y la sobreabundancia <strong>de</strong> la gracia (cf.<br />

Rm 5,20). Debemos, por tanto, examinar la cuestión <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong>l mal fijando la mirada <strong>de</strong><br />

nuestra fe en el que es su único Vencedor (cf. Lc 11,21-22; Jn 16,11; 1 Jn 3,8).<br />

I DONDE ABUNDO EL PECADO, SOBREABUNDO<br />

LA GRACIA<br />

La realidad <strong>de</strong>l pecado<br />

386 El pecado está presente en la historia <strong>de</strong>l hombre: sería vano intentar ignorarlo o dar a<br />

esta oscura realidad otros nombres. Para intentar compren<strong>de</strong>r lo que es el pecado, es preciso<br />

en primer lugar reconocer el vínculo profundo <strong>de</strong>l hombre con Dios, porque fuera <strong>de</strong> esta<br />

relación, el mal <strong>de</strong>l pecado no es <strong>de</strong>senmascarado en su verda<strong>de</strong>ra i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> rechazo y<br />

oposición a Dios, aunque continúe pesando sobre la vida <strong>de</strong>l hombre y sobre la historia.<br />

387 La realidad <strong>de</strong>l pecado, y más particularmente <strong>de</strong>l pecado <strong>de</strong> los orígenes, sólo se<br />

esclarece a la luz <strong>de</strong> la Revelación divina. Sin el conocimiento que ésta nos da <strong>de</strong> Dios no se<br />

pue<strong>de</strong> reconocer claramente el pecado, y se siente la tentación <strong>de</strong> explicarlo únicamente como<br />

un <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> crecimiento, como una <strong>de</strong>bilidad sicológica, un error, la consecuencia necesaria<br />

<strong>de</strong> una estructura social ina<strong>de</strong>cuada, etc. Sólo en el conocimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>signio <strong>de</strong> Dios sobre el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!