08.05.2013 Views

METODOLOGÍA DEL COMENTARIO DE TEXTOS - Wikicervan

METODOLOGÍA DEL COMENTARIO DE TEXTOS - Wikicervan

METODOLOGÍA DEL COMENTARIO DE TEXTOS - Wikicervan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pares, la palabra mar; ese mar que inunda todo el poema y por el que Alberti siente una<br />

irreprimible añoranza.<br />

¡Con qué ingenuos materiales poéticos ha construido Alberti una composición tan desprovista<br />

de dramatismo!, aun cuando el vivir tierra adentro desde los quince años haya creado en su<br />

espíritu ese recuerdo nostálgico de la bahía de Cádiz que le vio nacer, y que con tanto acierto<br />

refleja el poema.<br />

El tartamudeo silábico.<br />

Una variante de la aliteración es el llamado por Emilio Alarcos tartamudeo silábico [6] típico<br />

de Blas de Otero, y resultado del ímpetu apasionado y vehemente con que el poeta articula<br />

tumultuosamente los mismos sonidos. Véase, por ejemplo, este poema, en el que se repiten<br />

inmediatamente -ol, de la palabra sol, y -ol, de la palabra olmos:<br />

Árboles abolidos<br />

Árboles abolidos,<br />

volveréis a brillar<br />

al sol. Olmos sonoros, altos<br />

álamos, lentas encinas,<br />

olivos<br />

en paz,<br />

arboles de una patria árida y triste,<br />

entrad<br />

a pie desnudo en el arroyo claro,<br />

fuente serena de la libertad. [7]<br />

He aquí otros ejemplos de Otero, en los que las sílabas repetidas en contacto producen<br />

sensación de violencia, de turbación.<br />

[Fragmento del poema] Tabla rasa<br />

Posteriormente, entramos en la Nada.<br />

Y sopla Dios de pronto y nos termina.<br />

Aquí, la Tierra fue. Aquí, la grada<br />

del mar. Aquí la larga serpentina<br />

de los planetas. Ved. La Nada en pleno.<br />

No preguntéis. Estaban. Se aventaron.<br />

Tema del viento: se evadio de lleno.<br />

Tema del hombre: nada, lo olvidaron.<br />

[...]<br />

Por fin, finge la muerte un alba hermosa.<br />

Yo sé. Silencio. Sopla. Se termina.<br />

(Aquí el poeta se volvió a la rosa:<br />

mas no la miréis más, se difumina). [8]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!