08.05.2013 Views

METODOLOGÍA DEL COMENTARIO DE TEXTOS - Wikicervan

METODOLOGÍA DEL COMENTARIO DE TEXTOS - Wikicervan

METODOLOGÍA DEL COMENTARIO DE TEXTOS - Wikicervan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan Ramón Jiménez: "Primavera amarilla".<br />

El siguiente poema de Juan Ramón Jiménez viene a demostrar, de nuevo, que la recurrencia<br />

-una de las formas que tiene e1 lenguaje literario para atraer la atención sobre sí mismo- es el<br />

principio estructurador y constructivo el discurso poético.<br />

Primavera amarilla<br />

Abril venía, lleno<br />

todo de flores amarillas:<br />

amarillo el arroyo,<br />

amarillo el vallado, la colina,<br />

el cementerio de los niños,<br />

el huerto aquel, donde el amor vivía.<br />

El sol ungía de amarillo el mundo,<br />

con sus luces caídas;<br />

¡ay, por los lirios áureos,<br />

el agua de oro, tibia;<br />

las amarillas mariposas<br />

sobre las rosas amarillas!<br />

Guirnaldas amarillas escalaban<br />

los árboles; ¡el día<br />

era una gracia perfumada de oro,<br />

en un dorado despertar de vida!<br />

Entre los huesos de los muertos<br />

abría Dios sus manos amarillas. [3]<br />

El recurso constructivo fundamental de este poema es el empleo reiterativo del adjetivo<br />

amarillo, así como de otros adjetivos que denotan color amarillo:<br />

1. Primavera amarilla (en el título);<br />

2. flores amarillas (verso 2);<br />

3. amarillo el arroyo (verso 3);<br />

4. amarillo el vallado, la colina, / el cementerio de los niños, / el huerto aquel... (versos<br />

4-6);<br />

5. ungía de amarillo (verso 7; el adjetivo se encuentra aquí sustantivado);<br />

6. lirios áureos (verso 8);<br />

7. agua de oro (verso 10; la construcción “de + nombre” tiene carácter adjetival);<br />

8. amarillas mariposas (verso 11);<br />

9. rosas amarillas (verso 12);<br />

10. Guirnaldas amarillas (verso 13);<br />

11. gracia perfumada de oro (verso 15; al igual que en el verso 10, la construcción “de +<br />

nombre” tiene carácter adjetival. E1 verso contiene, además, una original sinestesia: “el<br />

día / era una gracia perfumada -sensación olfativa- de oro -sensación visual-);<br />

12. dorado despertar (verso 16);<br />

13. manos amarillas (verso 18).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!