08.05.2013 Views

METODOLOGÍA DEL COMENTARIO DE TEXTOS - Wikicervan

METODOLOGÍA DEL COMENTARIO DE TEXTOS - Wikicervan

METODOLOGÍA DEL COMENTARIO DE TEXTOS - Wikicervan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La rima, por tanto, es asonante (identidad acústica de los fonemas vocálicos, a partir de la<br />

última vocal tónica) en los versos pares, mientras que los versos impares aparecen sin rima, y<br />

son sueltos. Y su esquema es el siguiente:<br />

-a-a; -b-b; -c-c; -d-d; -b-b.<br />

6. Análisis de la agrupación de versos.<br />

El texto constituye un poema poliestrófico compuesto por cinco coplas.<br />

7. Estructura del texto.<br />

Resumiendo, podemos dedecir las siguientes características:<br />

• El axis rítmico de las estrofas es isopolar, y está situado en la sexta sílaba; tal y como<br />

se señala a continuación, a título de ejemplo, en la primera copla:<br />

El balcón, los cris- t/á-les,<br />

Unos libros, la m/é-sa.<br />

¿Nada más esto? S/í<br />

Maravillas con- cr/é-tas.<br />

[El axis rítmico se constituye, pues, sobre las sílabas tá (de cristales), mé (de mesa), sí<br />

(palabra aguda, que implica añadir una sílaba métrica más al cómputo silábico), cré (de<br />

concretas)].<br />

• Los 20 versos llevan el acento final sobre la sexta sílaba; y, por tanto, son de ritmo<br />

yámbico.<br />

• Las estrofas son isométricas, formadas por versos heptasílabos, y en ellas los versos<br />

pares riman en asonante, mientras que los impares quedan sueltos.<br />

• Es un poema poliestófico compuesto por cinco estrofas, llamadas coplas (y también<br />

cuartetas asonantadas).<br />

Breve comentario explicativo del texto.<br />

Guillén exalta en estos versos la humilde realidad diaria, a través de la cual se manifiesta la<br />

plenitud del Universo. El escritor, sentado en su despacho de trabajo (la alusión a “unos libros, la<br />

mesa” -del verso 2- es muy significativa al respecto), contempla, en un día cualquiera (“hoy<br />

lunes” -verso 16-), la perfección que exhiben las pequeñas cosas que habitualmente le<br />

acompañan: “maravillas concretas” -verso 4- y “material jubiloso” -verso 5- son, en efecto, “El<br />

balcón, los cristales. / Unos libros, la mesa” -versos 1 y 2-; como también lo son el “filo escueto”<br />

-de los libros, verso 9- y la “curva / de asa” de la taza de café -versos 10 y 11-, elementos<br />

cotidianos en los que “la energía / de plenitud actúa” -versos 11 y 12-; y como igualmente lo son

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!