08.05.2013 Views

Informe Pericial

Informe Pericial

Informe Pericial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Pericial</strong> sociológico-politológico / 21<br />

Por eso, para conocer la realidad, el presupuesto sociológico lógico es el que<br />

acude a enfoques horizontalistas, de redes, que partiendo de una sintonía<br />

ideológica de base muestran espacios de interacción e influencia entre<br />

organismos o referencias sociales convertidos en nodos que varían su posición en<br />

la red de movimientos a lo largo del tiempo, de forma que el que hoy ocupa una<br />

posición de ascendiente ideológico o condicionante estratégico mañana puede<br />

variar su posición relativa en el seno de la red. Redes de influencia que a día de<br />

hoy no permiten establecer fronteras definidas a la “realidad social MLNV”. Redes<br />

en las que el control y dirección por un único nodo son virtualmente imposibles.<br />

KAS ha sido un espacio de encuentro entre las diversas organizaciones de<br />

movimientos sociales que conformaban un MLNV difuso, capilar en la sociedad<br />

vasca, sin fronteras claras o predefinidas. Un “espacio KAS” con tanto menor<br />

contacto con las organizaciones sociales cuanto el desarrollo de una cada vez<br />

más extendida cultura de la movilización social en Euskadi sólo fue posible<br />

mediante la autonomización (implícita o explícita) de los movimientos respecto<br />

de una lectura vertical y jerárquica de la realidad.<br />

Como resumen de lo manifestado podemos afirmar que el MLNV como tal<br />

no ha estado en ningún momento bajo la dirección y control de KAS, ni,<br />

por supuesto, de ETA. El MLNV en su conjunto no es un instrumento de<br />

una organización, cualquiera que sea su naturaleza, sino una familia de<br />

movimientos en sintonía ideológica.<br />

Por tanto, es aún menos creíble que ETA o KAS hayan controlado, ni controlen a los<br />

“movimientos sociales, populares o de masas” vascos, categoría ésta más amplia incluso<br />

que el propio MLNV.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!