08.05.2013 Views

Informe Pericial

Informe Pericial

Informe Pericial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Pericial</strong> sociológico-politológico / 29<br />

Como hemos podido señalar en el apartado dedicado a la caracterización de la<br />

Fundación, además de ser una institución legalizada al amparo de la ley<br />

reguladora de las Fundaciones sin ánimo de lucro, en ella no existe ningún tipo<br />

de militancia más allá de los miembros de su patronato, una docena de<br />

personas, y su Consejo, que ha reunido, en dos ocasiones en el lapso de diez<br />

años, a una cincuentena de personas representativas de los más amplios<br />

sectores de la sociedad civil vasca. No existe más estructura organizativa que la<br />

mencionada, y como ha quedado claro en el apartado anterior, su financiación<br />

procede del capital inicial, sus réditos y las subvenciones públicas a las que ha podido<br />

acceder por su actividad al servicio de la sociedad civil vasca.<br />

No es sensato pensar que con tales mimbres pudiera la Fundación “suceder” a ASK en<br />

sus actividades de “integración y coordinación del movimiento popular vasco”.<br />

B) Por su perspectiva ideológica. El más somero análisis de los textos<br />

constitutivos de ASK25 , revela un considerable peso de la dimensión ideológica:<br />

[ASK…] “Basa su teoría y práctica revolucionaria en el marxismo”, “partimos del<br />

hecho de que la base en la que se fundamenta el sistema capitalista es la<br />

explotación económica de la clase obrera y de que ésta está llamada a ser la<br />

vanguardia del proceso revolucionario vasco” “conseguir el poder obrero y<br />

popular”, “alianza de la clase obrera y las clases populares”, etc.<br />

Las propuestas ideológicas son, en el caso de ASK, muy claras y marcadas: la<br />

lectura de la realidad es de corte marxista revolucionario clásico.<br />

Frente a la considerable gravitación ideológica en la definición y praxis de ASK, la<br />

Fundación Joxemi Zumalabe adopta como elementos caracterizadoras valores<br />

genéricos como “el conocimiento mutuo y el trabajo en común” en el seno de los<br />

movimientos populares. Valores despojados de ropaje ideológico concreto y que<br />

apelan, sobre todo, a la autonomía de los movimientos sociales y al necesario<br />

protagonismo de la ciudadanía en todo proceso social y político.<br />

C) Por su praxis social y comunicativa. ASK trata de disciplinar el<br />

movimiento popular vasco según sus parámetros ideológicos por la vía de<br />

integrar a su militancia en los distintos organismos sectoriales: ecologistas,<br />

feministas, vecinales, etc. Los militantes de ASK actúan políticamente a través de<br />

su militancia en los organismos populares a los que tratan de arrastrar a sus<br />

posiciones. Su órgano de expresión –Jotake– es el instrumento que permite<br />

definir la línea adecuada a cada coyuntura. 26 Se trata de una revista/guía<br />

ideológica, con una media de 30 páginas, en la que al inevitable análisis de<br />

coyuntura se suman dossieres, colaboraciones, entrevistas etc.<br />

La Fundación Joxemi Zumalabe, sin embargo, basa su praxis en el ofrecimiento a<br />

los movimientos de espacios de encuentro, debate, reflexión y trabajo en común.<br />

Su trabajo de dinamización se plasma en los Encuentros o Topagunes, Foros y<br />

Jornadas que ha ayudado a organizar desde su constitución. Su aportación<br />

autónoma ha consistido en dotar de instrumentos de conocimiento y formación al<br />

movimiento popular vasco: cursillos, diagnóstico participativo, guía de<br />

movimientos, base de datos de los organismos sociales vascos y de los recursos<br />

disponibles, coordinación de obras históricas, etc.<br />

25 Sus Estatutos y el documento denominado “Oinarri ideologikoak”, elaborado por su Asamblea Nacional circa<br />

1986.<br />

26 Estos peritos han podido consultar, al menos, tres números de dicho órgano de expresión, correspondientes<br />

a los meses de Febrero, marzo y octubre de 1987, 1988 y 1989, respectivamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!