08.05.2013 Views

Informe Pericial

Informe Pericial

Informe Pericial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Pericial</strong> sociológico-politológico / 23<br />

a través de las palabras y de los hechos que han constituido su actividad a lo<br />

largo de los años, y partiendo en todo momento de los datos que constan en la<br />

propia instrucción, dé cuenta de su naturaleza, sus objetivos y sus prácticas.<br />

Esto es algo exigible si de lo que se trata es, verdaderamente, de alcanzar un<br />

conocimiento lo más riguroso posible de esta institución y de su auténtico papel<br />

en el espacio de los movimientos sociales en el País Vasco. Esto es lo que nos<br />

proponemos hacer, brevemente, a continuación. 19<br />

5.1. Origen, estructura jurídica, gestión y economía de la<br />

Fundación Joxemi Zumalabe<br />

Como cualquiera que se aproxime a los correspondientes documentos públicos<br />

puede comprobar, la Fundación Joxemi Zumalabe tiene su origen en una<br />

herencia de una cierta importancia económica cuyo titular, Fernando Olalde<br />

Arbide, decide dedicar a la constitución de una fundación privada que apoye a los<br />

movimientos sociales y populares de Euskal Herria.<br />

Esta Fundación se constituye legalmente el 27 de diciembre de 1995 ante el<br />

notario José María Segura Zurbano, figurando como fundadores y miembros del<br />

primer órgano de gobierno (patronato) de la misma Carlos Trénor Dicenta<br />

(presidente), Fernando Olalde Arbide (secretario), José Ignacio Uruñuela Nájera,<br />

Ignacio María O’Shea Artiñano y Sabino Ormazabal Elola (vocales). Cada una de<br />

estas personas realiza una aportación inicial de cien mil (100.000). Las cinco<br />

personas, de absoluta confianza del titular de la herencia que se va a donar,<br />

están unidas por una vieja amistad, además de por su larga implicación en<br />

diversos movimientos sociales, particularmente en los movimientos obrero,<br />

ecologista y vecinal. El 29 de diciembre de 1995, dos días después de la<br />

constitución y ante el mismo notario, el patrimonio mencionado es donado a la<br />

Fundación.<br />

La Fundación será registrada en el Registro de Fundaciones del País Vasco, por<br />

Orden del entonces Consejero de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social<br />

del País Vasco, D. Ramón Jauregui Atondo, de fecha 11 de diciembre de 1996,<br />

notificada el 27 de enero de 1997 y publicada en el Boletín Oficial del País Vasco<br />

de 17 de enero de 1997, nº 11.<br />

Junto con el del Patronato inicial, la estructura organizativa de la Fundación se<br />

completa con un Consejo asesor (que, en la práctica, apenas ha podido funcionar<br />

por diversas razones) y un representante legal, responsable de la Fundación a<br />

efectos administrativos.<br />

La dinamización cotidiana de la Fundación es llevada a cabo por empleados<br />

contratados laboralmente. Desde el inicio hasta la fecha han sido varias las<br />

personas que han desempeñado este papel. Durante los nueve años de actividad<br />

y por término medio ha habido una persona contratada a tiempo completo y otra<br />

a media jornada.<br />

En cuanto a la dimensión económica de la Fundación, sólo diremos está al<br />

corriente en sus obligaciones administrativas con la Hacienda Foral de Gipuzkoa,<br />

el I.N.S.S., y el Registro de Fundaciones del País Vasco en el que se legalizan los<br />

19 Las fuentes analizadas para caracterizar la naturaleza de la Fundación Joxemi Zumalabe, son sus estatutos y<br />

la totalidad de actas de las reuniones de su Patronato y Consejo, a las que han tenido acceso los peritos<br />

sociólogos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!