08.05.2013 Views

Informe Pericial

Informe Pericial

Informe Pericial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Pericial</strong> sociológico-politológico / 45<br />

coincidencia en los medios ni, por supuesto, coincidencia en un mismo<br />

ámbito organizativo.<br />

d) Es más, cuando el contraste se produce, no entre cualquier clase de<br />

repertorio de acción, sino entre la DC y la acción violenta, la contradicción<br />

filosófica hace que la presunción funcione, en todo caso, sensu contrario: en<br />

principio, los actores colectivos que se reivindican de la DC y los que lo<br />

hacen de la violencia, son absolutamente ajenos. Hasta el punto de que,<br />

como veremos, la posible conjunción de fines se convierte en asunto<br />

discutible, pues los medios conforman el fin: así, el hecho de que diversas<br />

expresiones de la reivindicación soberanista encauzaran su actuación política<br />

por estas vías no sólo contribuyó a la deslegitimación del uso de la violencia<br />

con fines políticos, sino que condicionó además el contenido mismo de la<br />

idea de “construcción nacional”, en el sentido de abogar por un<br />

fortalecimiento de la sociedad civil a través de un ejercicio en libertad,<br />

activo, crítico y coherente de la ciudadanía y la participación política, lo que<br />

no puede sino tener un efecto beneficioso sobre los valores fundamentales<br />

en que se asienta la convivencia democrática.<br />

Así nos permite afirmarlo el conocimiento que tenemos del modo en que<br />

surgió y se desarrolló el proceso de movilización y reflexión que hemos<br />

descrito, y todo ello con independencia de lo que ETA haya podido llegar a<br />

pensar o decir en un momento u otro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!