08.05.2013 Views

CARACTERIZACiÓN FINAL DE USO Y USUARIOS DE PAJA DE ...

CARACTERIZACiÓN FINAL DE USO Y USUARIOS DE PAJA DE ...

CARACTERIZACiÓN FINAL DE USO Y USUARIOS DE PAJA DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Artesanías de Guacamayas 2<br />

Resumen<br />

El Municipio de Guacamayas (Boyacá) es conocido regional y nacionalmente por<br />

sus artesanías, específicamente la cestería tejida en espiral con fique teñido y<br />

paja, artesanía que ha sido elaborada desde hace aproximadamente 40 años.<br />

Actualmente la comunidad artesana del Municipio, se encuentra asociada en tres<br />

grupos los cuales comercializan las obras a almacenes en ciudades como Bogotá,<br />

Cartagena, Cali, Medellín, entre otras.<br />

Bajo la orientación del Parque Nacional Natural El Cocuy se caracterizó la<br />

actividad artesanal considerando aspectos biofísicos, socioeconómicos e<br />

institucionales, obteniendo como resultado un diagnóstico de la cadena de<br />

comercialización de la artesanía con información de cada eslabón y de puntos<br />

críticos y oportunidades de esta actividad artesanal.<br />

Conjuntamente entre el PNN El Cocuy y varios representantes de los artesanos de<br />

diferentes Veredas, se ha venido formulando este perfil de proyecto que busca<br />

solucionar en el corto y mediano plazo algunas de las necesidades y problemas<br />

identificados y priorizados de toda la cadena de valor de la actividad artesanal.<br />

Específicamente se identificaron necesidades relacionadas con el acceso a las<br />

materias primas, mejoras en el sistema de comunicación interno, mejoras en la<br />

remuneración del trabajo al artesano, generación de una actitud favorable hacia la<br />

actividad artesanal por parte de los artesanos; esto para que se obtenga una<br />

mejora en el cumplimiento y calidad de pedidos y así, a largo plazo, mejorar la<br />

capacidad de negociación de los artesanos dentro de la cadena de<br />

comercialización de la artesanía, fortaleciendo de esta manera su actividad<br />

económica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!