08.05.2013 Views

CARACTERIZACiÓN FINAL DE USO Y USUARIOS DE PAJA DE ...

CARACTERIZACiÓN FINAL DE USO Y USUARIOS DE PAJA DE ...

CARACTERIZACiÓN FINAL DE USO Y USUARIOS DE PAJA DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Artesanías de Guacamayas 4<br />

Justificación<br />

Actualmente más de 150 personas 1 reciben beneficios económicos por la<br />

elaboración de artesanías, ingresos que complementan los que se reciben por la<br />

venta de papa, fríjol, trigo, leche y sus derivados. Estos ingresos por elaboración<br />

de artesanías, en la mayoría de los casos representan el 50% de lo necesario para<br />

compras del mercado. Además de ser una actividad tradicional del municipio, que<br />

tiene una importancia económica muy considerable para las familias, es una<br />

actividad que puede llegar a ser compatible con la conservación del páramo de<br />

donde se extraen las materias primas. Esto hace que la actividad pueda tener<br />

valores ambientales son un atractivo comercial dentro de mercados diferenciados<br />

como los mercados verdes. De esta manera, se logra un beneficio comercial y<br />

económico para quienes usan de forma sostenible los recursos naturales.<br />

A continuación se mostrará la cadena de valor caracterizada con los artesanos,<br />

comercializadores, almacenes de Bogotá y consumidores. En la grafica se<br />

muestran los cinco eslabones principales de la cadena junto con sus puntos<br />

críticos; la lectura de la cadena se realiza de abajo hacia arriba. Con base en esta<br />

situación se justifica la ejecución del presente proyecto, ya que parte del análisis<br />

de la problemática y las posibles formas de solución de los Representantes de los<br />

Artesanos en un trabajo conjunto con el PNN Cocuy.<br />

1 Este dato fue proporcionado por el Presidente de la Asociación de Artesanos de Guacamayas en 2004,<br />

aunque no se cuenta con un censo. En el Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio se habla de 800<br />

personas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!