09.05.2013 Views

Relaciones Interpersonales - Cursumi

Relaciones Interpersonales - Cursumi

Relaciones Interpersonales - Cursumi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durante los últimos veinticinco años he viajado mucho. Ya perdí cuenta de la<br />

cantidad de millas aéreas que he recorrido, pero deben ser más de tres<br />

millones. He viajado en casi todos los tipos de aeronaves (excepto una silla<br />

reclinable flotante), en todo tipo de condiciones climáticas y en seis de los siete<br />

continentes. Sin importar a dónde fuera o qué estuviera haciendo, siempre<br />

pude comprobar algo muy cierto: el viaje con otros siempre es más lento que el<br />

viaje a solas.<br />

Hace poco volví a acordarme de esto cuando me fui de crucero con mi familia.<br />

En un viaje de negocios sin nadie más que yo, acostumbro ir con prisa al<br />

aeropuerto y subirme rápido al avión. Conozco las entradas y salidas de la<br />

mayoría de los aeropuertos, sé cómo evitar las filas largas y no llevo equipaje<br />

que no sea de mano. Además, si solo viajamos Margaret y yo, de todas<br />

maneras hacemos todas las diligencias con bastante rapidez porque después<br />

de treinta y cinco años de matrimonio y viajes juntos, tenemos un sistema muy<br />

eficaz. En cambio, cuando viajamos con toda la familia, dos hijos, sus<br />

cónyuges y todos los nietos, créame, es muchísimo más lento. Si a esto añade<br />

a mis padres o los de Margaret, o cualquiera de nuestros hermanos o sus<br />

familias, la lentitud se multiplica. Me encanta pasar tiempo con mi familia y no<br />

lo cambiaría por nada, pero siempre me embarco en esos viajes sabiendo de<br />

antemano que vamos a viajar a paso lento.<br />

Debo admitir que la paciencia no es una de mis características fuertes. No pasa<br />

un día sin que me pregunte en algún momento ¿por qué será que esta gente<br />

se mueve tan lento? Me sucede mientras manejo mi automóvil, en tiendas y<br />

almacenes, en el trabajo, en el campo de golf, etc. Un amigo de hace mucho<br />

tiempo dice que me parezco al «conejito de Energizer» que nunca se detiene.<br />

La buena noticia es que así no tenga tanta energía como la tuve entre los<br />

veinte y treinta años, todavía me queda mucha energía ahora que me acerco a<br />

los sesenta. La mala noticia es que cuando era más joven, me la pasé<br />

mostrando una visión determinada a la gente de mi organización y dejándoles<br />

rezagados de inmediato, lo cual no es bueno en un líder. Tuve que aprender a<br />

conectarme con la gente y también adquirir paciencia, dos pasos críticos en el<br />

desarrollo de una relación:<br />

Paciencia sin conexión significa que a la relación le falta energía.<br />

Conexión sin paciencia significa que la relación carece de potencial.<br />

Conexión con paciencia significa que la relación tiene energía y potencial.<br />

Si usted quiere que las relaciones perduren, necesita tanto energía como<br />

potencial.<br />

HAGA DE LA PACIENCIA UNA VIRTUD<br />

Casi todos estamos de acuerdo en que la paciencia es una buena cualidad que<br />

admiramos y deseamos. Sin embargo, los que más la necesitamos somos los<br />

menos inclinados a cultivarla. Necesitamos paciencia para adquirir paciencia,<br />

¿cómo podemos salirnos de este círculo vicioso? La respuesta radica en<br />

desarrollar un plan, Usted puede dar los siguientes seis pasos para volverse<br />

una persona más paciente en sus relaciones:<br />

CURSUM Internacional<br />

<strong>Relaciones</strong> <strong>Interpersonales</strong><br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!