09.05.2013 Views

Córdoba sabe - Gastronomia de Cordoba

Córdoba sabe - Gastronomia de Cordoba

Córdoba sabe - Gastronomia de Cordoba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los Quesos y Lácteos<br />

En dos comarcas <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong> se elaboran lácteos y sobre todo quesos, cada uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong> un tipo característico<br />

y autóctono, muy apreciados por su exquisito sabor.<br />

Así, en la comarca <strong>de</strong> Los Pedroches se producen quesos maduros, semicurados, <strong>de</strong> leche cruda <strong>de</strong> oveja. La corteza <strong>de</strong> estos<br />

quesos es cerrada, brillante y un poco aceitosa, <strong>de</strong> color amarillo pajizo. El interior es compacto y <strong>de</strong> color blanco marfil. El<br />

formato es cilíndrico, con bor<strong>de</strong>s redon<strong>de</strong>ados, las partes superior e inferior son lisas y los laterales grabados. El peso <strong>de</strong> estos<br />

quesos varía <strong>de</strong> 1 a 2 kilos.<br />

En los pueblos <strong>de</strong> la comarca cordobesa <strong>de</strong> la Subbética se elaboran artesanalmente una amplia gama <strong>de</strong> quesos <strong>de</strong> leche <strong>de</strong><br />

cabra. Su corteza es <strong>de</strong> color dorado, provocado por las continuas friegas con aceite <strong>de</strong> oliva, salpicada por mohos propios <strong>de</strong><br />

la maduración <strong>de</strong>l queso. Su corte es firme, <strong>de</strong> sabor y aroma muy pronunciados y <strong>de</strong> textura más bien seca. Habitualmente<br />

se presenta en piezas <strong>de</strong> 1 kilo, aunque también se presentan otros formatos: pequeños quesitos curados en aceite <strong>de</strong> oliva y<br />

aromatizados con laurel, pimienta negra, enebro, cilantro y ajedrea.<br />

17<br />

La leche y sus <strong>de</strong>rivados son ricos en fósforo,<br />

proteínas y, sobre todo, en calcio. Por eso<br />

es necesario el consumo diario <strong>de</strong> productos<br />

lácteos y nada mejor que hacerlo a través<br />

<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los extraordinarios quesos que se<br />

producen en <strong>Córdoba</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!