09.05.2013 Views

Historia en Imagenes (II) - Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava

Historia en Imagenes (II) - Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava

Historia en Imagenes (II) - Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL PUEBLO<br />

Pocos son los mom<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> los que el ritmo <strong>de</strong> vida que<br />

llevamos nos permite pararnos, hacer una pausa y observar todos los<br />

cambios que nuestro alre<strong>de</strong>dor ha sufrido <strong>en</strong> un relativo corto espacio<br />

<strong>de</strong> tiempo.<br />

Gracias a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> esta publicación que me ha permitido participar,<br />

me he s<strong>en</strong>tido obligado a realizar esta pausa y reflexión, y sobre<br />

todo por mi profesión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista arquitectónico, profesión<br />

que <strong>en</strong> su día elegí librem<strong>en</strong>te y que me satisface pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te.<br />

Hoy observando las vivi<strong>en</strong>das <strong>de</strong> nuestro pueblo po<strong>de</strong>mos<br />

apreciar que las hay <strong>de</strong> dos plantas, <strong>de</strong> una, con piscina y sin ella, la<br />

mayoría con calefacción e incluso algunas con aire acondicionado, pero<br />

esto no ha sido toda la vida así.<br />

Apreciamos como normal que se hayan construido con estructura<br />

<strong>de</strong> hormigón, con estructura <strong>de</strong> acero e incluso <strong>de</strong> muros <strong>de</strong> carga,<br />

pero esto no ha sido toda la vida así.<br />

Todas las vivi<strong>en</strong>das se construy<strong>en</strong> con uno o dos baños al m<strong>en</strong>os,<br />

se hac<strong>en</strong> con cubierta inclinada (vigas o tabiques palomeros) o con<br />

cubierta plana, pero esto no ha sido toda la vida así.<br />

Es una típica expresión la que me <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro cuando <strong>en</strong> algunas<br />

visitas <strong>de</strong> obra, cuando hago alguna observación sobre la forma <strong>de</strong><br />

realizar alguna tarea o partida para ajustarla a norma y el albañil me<br />

respon<strong>de</strong>: "…. pues se ha hecho así toda la vida…".<br />

En esta reflexión, veo cómo cuando a partir <strong>de</strong> mis 4 ó 5 años<br />

v<strong>en</strong>ía <strong>de</strong> Madrid a casa <strong>de</strong> mi abuela, me extrañaba ver que las pare<strong>de</strong>s<br />

eran <strong>de</strong> tierra, que no había cuarto <strong>de</strong> baño <strong>en</strong> la mayoría <strong>de</strong> las casas<br />

y para hacer "las necesida<strong>de</strong>s" había que ir al corral, que para no pasar<br />

frío t<strong>en</strong>ías que estar <strong>en</strong> una mesa redonda don<strong>de</strong> estaba el brasero; como<br />

me asombraba mirar al techo y ver rollizos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra sobre el que se<br />

apoyaban las tejas.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!