09.05.2013 Views

Historia en Imagenes (II) - Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava

Historia en Imagenes (II) - Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava

Historia en Imagenes (II) - Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> siega unos a otros para po<strong>de</strong>r acabar antes, y es que antiguam<strong>en</strong>te la<br />

g<strong>en</strong>te se necesitaba más y la conviv<strong>en</strong>cia era más cercana.<br />

A últimos <strong>de</strong> mayo, se empezaban a arrancar las legumbres y<br />

com<strong>en</strong>zaba la siega <strong>de</strong> los cereales, tareas seguram<strong>en</strong>te <strong>de</strong> las más duras<br />

<strong>de</strong>l campo, no sólo por el esfuerzo físico (los hombres y las mujeres<br />

arrancaban a mano y segaban con la hoz doblados todo el día), sino<br />

también por la temperatura que ya por <strong>en</strong>tonces era alta.<br />

Estas labores las realizaban tanto hombres como mujeres,<br />

pues, como contaba mi abuela, hasta un día antes <strong>de</strong> dar a luz a uno<br />

<strong>de</strong> sus nueve hijos, estuvo arrancando, t<strong>en</strong>iéndose que v<strong>en</strong>ir <strong>de</strong>l “tajo”<br />

al s<strong>en</strong>tirse los dolores; dos días <strong>de</strong>spués, estaba otra vez <strong>en</strong> el pedazo<br />

¡Cuántas fatigas t<strong>en</strong>drán pasadas nuestros abuelos!<br />

Las g<strong>en</strong>tes que no t<strong>en</strong>ían tierras, los jornaleros, iban <strong>en</strong> cuadrillas<br />

o grupos a segar, arrancar o coger aceituna a las gran<strong>de</strong>s casas<br />

<strong>de</strong> labranza y a fincas <strong>de</strong> los pueblos cercanos, a los cuales iban y v<strong>en</strong>ían<br />

andando la mayoría <strong>de</strong> los días. Todo por un jornal que a veces era<br />

simplem<strong>en</strong>te la comida <strong>de</strong> ese día.<br />

Mi<strong>en</strong>tras, <strong>en</strong> las casas quedaban los mayores y los niños hasta<br />

los ocho o diez años, ya que a partir <strong>de</strong> esa edad muchos ya estaban<br />

<strong>de</strong> pastores o cuidando animales como vacas y cerdos. Las abuelas<br />

realizaban las tareas <strong>de</strong>l hogar, cuidando a los nietos o y<strong>en</strong>do a lavar al<br />

Fontanar con alguna nieta mayor, y los abuelos cuidando a los animales,<br />

reparando aperos, haci<strong>en</strong>do esteras, albardas, serones…, siempre estaban<br />

“<strong>en</strong>ganchados”, porque antes la g<strong>en</strong>te mayor era y se s<strong>en</strong>tía útil e<br />

imprescindible, t<strong>en</strong>iéndoles todos un gran respeto.<br />

Después <strong>de</strong> hechas las gavillas <strong>de</strong> legumbres y los haces <strong>de</strong> mies<br />

o cereal, por julio, se empezaba a “sacar”, que consistía <strong>en</strong> llevar con los<br />

carros los haces y gavillas a la era don<strong>de</strong> se trillaba la parva, como se<br />

llamaba a la mies ext<strong>en</strong>dida <strong>en</strong> la era <strong>en</strong> forma <strong>de</strong> círculo para que las<br />

mulas y el trillo, a fuerza <strong>de</strong> vueltas, separas<strong>en</strong> el grano <strong>de</strong> la paja.<br />

Después <strong>de</strong> trillar bi<strong>en</strong> la parva y voltearla un par <strong>de</strong> veces con<br />

la horca <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, se amontonaba y se av<strong>en</strong>taba lanzando la mies hacia<br />

arriba, <strong>en</strong>cargándose el aire <strong>de</strong> separar la paja <strong>de</strong>l grano.<br />

Todas estas labores se realizaban <strong>en</strong> varios días y a mano con<br />

ayuda <strong>de</strong> caballerías. Actualm<strong>en</strong>te, la cosechadora las realiza <strong>en</strong> una<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!