10.05.2013 Views

En anarquía - Camille Pert - del Kolectivo Conciencia Libertaria

En anarquía - Camille Pert - del Kolectivo Conciencia Libertaria

En anarquía - Camille Pert - del Kolectivo Conciencia Libertaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

– ¿Defiende usted la causa de Emilio Lavenir?<br />

“<strong>En</strong> <strong>anarquía</strong>” de <strong>Camille</strong> <strong>Pert</strong><br />

No obstante, Debruyere escuchaba con curiosidad las teorías subversivas, y, claro está,<br />

absurdas – ¿dónde iríamos a parar si no? <strong>del</strong> abogado parisién, defensor titular de los<br />

proletarios; en tanto que el fiscal Peramy botaba de impaciencia en su asiento y echaba fuego<br />

por los ojos.<br />

Delesprat hizo un signo de fría aquiescencia.<br />

«La causa de Lavenir es menos individual que universal; para juzgarla es necesario<br />

comprenderle; yo trato de explicarla, y por eso me veo obligado a hablar de aquello y de<br />

aquellos que causaron su acto de rebeldía. Ustedes todos, señores, como todos los burgueses,<br />

como todos los patrones, como todo lo que no es pueblo, creen ver en Lavenir un malhechor,<br />

un rencoroso, un loco o un relajado, cuando en realidad es un agente valeroso y sublime <strong>del</strong><br />

progreso… Por una aberración inaudita, se niegan a considerar su acción en su aspecto real, y<br />

se niegan a aplicarle una de esas leyes de excepción que abundan en todos los países y en<br />

todas las épocas… <strong>En</strong> efecto, ¿no se nos impone cien veces una admiración sin examen por tal<br />

o cual héroe que, por salvar sus conciudadanos, su patria, causó el exterminio de cierto número<br />

de hombres que no habían cometido otro <strong>del</strong>ito que haber nacido en una comarca diferente o<br />

pertenecer a otro partido?... ¿Acaso es otra cosa la historia que la relación de los homicidios<br />

individuales o colectivos? ¿Acaso el fin no justifica los medios más bárbaros y repugnantes en<br />

los héroes consagrados por la traición? ¿Desde cuándo se aprecia la vida de uno o muchos<br />

hombres cuando se trata de una idea que interesa o apasiona a la generalidad? Lavenir no ha<br />

hecho más que lo que hicieron muchos héroes... ha sacrificado algunos para salvar muchos…<br />

Habiendo saturado sus ojos <strong>del</strong> espectáculo de esclavitud de miles de existencias, fija su<br />

mirada sobre la indiferencia inhumana de una clase diez veces más enemiga <strong>del</strong> pueblo que<br />

una raza lo es de otra raza… Se lanza, arroja la muerte entre aquellos hombres, no por<br />

mezquina venganza, sino como atrevido soldado que se precipita impetuosamente solo en<br />

medio de los enemigos, animando a los suyos, arrastrándoles tras de sí, estableciendo el terror,<br />

causando a veces la victoria sólo porque su voz enérgica tuvo la osadía de proclamarla. ¿Cómo<br />

le condenaran?... ¿Cómo le negaran su indulgencia… la admiración que conceden a tantos<br />

otros… a San Luis, por ejemplo, que exterminó tantos paganos; a Juana de Arco, que con sus<br />

manos <strong>del</strong>icadas de mujer mató más de treinta ingleses; a Napoleón, que sacrificó la juventud<br />

de Europa durante los diez años de su sangriento reinado?...<br />

»Y no sólo esto, ¿con qué derecho califican de crimen la violencia cuando todo la ensalza, lo<br />

mismo en la práctica social que en la enseñanza?... Su orden social está basado sobre la<br />

fuerza, sobre la represión brutal, y ambas traen consigo las represalias… Por otra parte,<br />

adiestran al hombre en el oficio de soldado, exaltan el homicidio, embriagan la juventud en<br />

nombre de la patria con vapores de sangre, ¿y se extrañan de que se mate? son ilógicos,<br />

porque preconizan la matanza y el saqueo titulándole guerra, arguyendo que se tiene el<br />

derecho de matar hombres de otra nación… y no admiten que el pobre vaya contra el rico…<br />

¿Quién, pues, lleva la ironía y la audacia hasta llamar conciudadanos al proletario y al<br />

burgués?... ¿<strong>En</strong> qué son hermanos? ¿No son los unos el eterno rebaño que se lleva a la fábrica<br />

o a la batalla para enriquecer o arreglar los intereses o las querellas de los otros?...»<br />

El presidente dio un golpe sobre los legajos que tenía <strong>del</strong>ante.<br />

– Recuerde usted, señor Delesprat, dijo secamente, que no está haciendo una conferencia.<br />

Delesprat continuó:<br />

– «Emilio Lavenir no es un culpable, es un emancipador; no sólo su persona, sino su acto no es<br />

censurable, si no en sí, al menos en cuanto al objeto que se proponía. Cada vez que un partido<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!