10.05.2013 Views

De la chacra al fogón - Pratec

De la chacra al fogón - Pratec

De la chacra al fogón - Pratec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16<br />

MAIZ EN LA TROJA<br />

La troja (depósito de maíz) es un lugar especi<strong>al</strong> para guardar el maíz y de <strong>al</strong>lí sacamos<br />

poco a poco para comer. El maíz es nuestro <strong>al</strong>imento de primer orden, después<br />

vienen <strong>la</strong> papa y otros cultivos.<br />

Cuando ya se cosechó el maíz y después de despancarlo, se hace secar <strong>al</strong> sol durante<br />

unos 15-20 días en el suelo, hasta que se seque bien. El suelo debe estar limpio y seco<br />

(chauqi <strong>al</strong>lpapi).<br />

Luego se selecciona una llikl<strong>la</strong> de mauca sara (una mantada de maíz del año pasado),<br />

que se saca de <strong>la</strong> troja. <strong>De</strong>spués se limpia toda <strong>la</strong> troja de rincón a rincón.<br />

Se pone <strong>la</strong> mauca sara como base en <strong>la</strong> troja. Encima se pone una botel<strong>la</strong> de agua<br />

bendita, acompañada de taqisara (mazorca de maíz con pequeñas mazorquitas que<br />

nacen de <strong>la</strong> base de <strong>la</strong> misma mazorca).<br />

El maíz recién secado se selecciona en el tend<strong>al</strong>. Las mazorcas con granos grandes y<br />

sanos se separan para semil<strong>la</strong> de acuerdo a su color; <strong>la</strong>s medianas son para el consumo<br />

y <strong>la</strong>s más pequeñas y m<strong>al</strong>ogradas para los anim<strong>al</strong>es de <strong>la</strong> casa.<br />

Se lo lleva a <strong>la</strong> troja y se deposita, es el musoq sara (maíz nuevo o recién cosechado).<br />

El mauca sara se pone para que sujete <strong>al</strong> musoq sara y para que dure todo el año. El<br />

agua bendita es para espantar a los m<strong>al</strong>os espíritus y vientos m<strong>al</strong>ignos de <strong>la</strong> casa. El<br />

taqi sara cuida para que el musuq sara no se acabe rápido.<br />

La señora Elisa agrega que si no guardamos así el maíz, este se acabaría rápidamente.<br />

“Siempre hemos guardado nuestro maíz con su taqi sara, su mauca<br />

sara, y su agua bendita, porque sino se acaba rápido como si nada,<br />

por más harto que se coseche. Pero si guardamos como sabemos,<br />

aunque de lo poquito que s<strong>al</strong>e cuando hay época de sequías, nos dura<br />

el maíz y cuando hacemos mote, de poquito hincha bastante”.<br />

Cartil<strong>la</strong> N° 760, Volumen 16. Por Elisa Sa<strong>la</strong>zar Córdova. CC. Ccapacc<strong>al</strong><strong>la</strong>, Andahuay<strong>la</strong>s,<br />

Apurimac.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!