10.05.2013 Views

De la chacra al fogón - Pratec

De la chacra al fogón - Pratec

De la chacra al fogón - Pratec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIÓN<br />

PRESENTACIÓN<br />

<strong>De</strong> <strong>la</strong> <strong>chacra</strong> <strong>al</strong> <strong>fogón</strong> es un texto que vincu<strong>la</strong> <strong>la</strong> crianza de p<strong>la</strong>ntas, anim<strong>al</strong>es<br />

y de <strong>la</strong> propia natur<strong>al</strong>eza con <strong>la</strong> diversidad de formas de preparación de <strong>la</strong>s<br />

comidas. Sin pretender agotar <strong>la</strong> heterogeneidad culinaria andina, que por<br />

cierto es mucho más vasta, su contenido nos abre a una percepción no industri<strong>al</strong><br />

de <strong>la</strong> comida. La e<strong>la</strong>boración cuidadosa de lo que se come no pasa<br />

por <strong>la</strong>s modificaciones que <strong>la</strong> máquina ofrece en el mundo moderno, de<br />

modo que entre <strong>chacra</strong> y <strong>fogón</strong> existe una membrana porosa en el que <strong>la</strong><br />

mano humana resulta una contribución <strong>al</strong> gusto brindado por <strong>la</strong> natur<strong>al</strong>eza.<br />

<strong>De</strong> <strong>al</strong>lí que <strong>la</strong> noción de comida en <strong>la</strong> cosmovisión andina está referida a <strong>la</strong><br />

expresión culinaria pero también a <strong>la</strong> misma cosecha.<br />

Las comidas devienen en expresión de un concierto donde cada elemento<br />

que entra en el <strong>fogón</strong> brinda <strong>al</strong> conjunto su propio sabor. El arte de <strong>la</strong> cocina<br />

andina está en <strong>la</strong>s manos del que cocina pero no menos importante es lo<br />

que cada <strong>al</strong>imento va diciendo <strong>al</strong> que lo prepara. En <strong>la</strong> cosmovisión andina<br />

cada elemento del cosmos es vivo. Las comidas no son recursos <strong>al</strong> servicio<br />

de un orden que los trasciende. Las comidas hab<strong>la</strong>n y dicen su parecer <strong>al</strong><br />

que los prepara, de modo que el arte culinario no deviene en técnica sino en<br />

crianza. Importa menos conocer de porcentajes que saber sintonizarse con<br />

<strong>la</strong>s circunstancias en que cada elemento participa del diálogo culinario.<br />

En <strong>la</strong> preparación del potaje el ambiente de <strong>la</strong> cocina se convierte en espacio<br />

propiciatorio de su e<strong>la</strong>boración. No importa si para el caso existan tres<br />

piedras que <strong>la</strong> buena mano del que cocina sabe acomodar a <strong>la</strong> topografía de<br />

<strong>la</strong>s ol<strong>la</strong>s y los trozos de leña colocados con pericia. Lo que importa es además<br />

el clima de diálogo, de degustación de los olores, <strong>la</strong> char<strong>la</strong> sobre el<br />

tiempo, <strong>la</strong>s estrel<strong>la</strong>s y los ríos que <strong>la</strong> cocina propicia <strong>al</strong> tiempo que los <strong>al</strong>imentos<br />

van diciendo a los comens<strong>al</strong>es sobre su estado de preparación. La<br />

mano que sirve no es una mano cu<strong>al</strong>quiera sino una cornucopia de afecto y<br />

cariño que estimu<strong>la</strong> <strong>la</strong> conservación y abundancia de <strong>la</strong> comida en <strong>la</strong> <strong>chacra</strong><br />

campesina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!