10.05.2013 Views

Asociación Mundial de Educadores Infantiles

Asociación Mundial de Educadores Infantiles

Asociación Mundial de Educadores Infantiles

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicomotricidad. La práctica educativa en la educación infantil<br />

LAS ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD<br />

EN LA EDUCACIÓN INFANTIL<br />

Las activida<strong>de</strong>s para la psicomotricidad han <strong>de</strong> estar dirigidas a que la<br />

asimilación <strong>de</strong> los movimientos impliquen siempre la posibilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

la iniciativa en los niños, pues en la medida en que viven diversas situaciones que<br />

les plantean diferentes problemas y que <strong>de</strong>ben resolver mediante su experiencia<br />

psicomotriz, se estarán <strong>de</strong>sarrollando sus procesos psíquicos.<br />

Estas experiencias al ser interiorizadas, sirven <strong>de</strong> base a otras nuevas, que son<br />

cuantitativamente y cualitativamente más ricas y permiten al niño no solamente<br />

perfeccionar sus capacida<strong>de</strong>s motrices sino también los procesos mentales<br />

concomitantes, expresando así una vez más, la estrecha unidad <strong>de</strong> los factores<br />

afectivos, cognitivos y motores.<br />

Pero <strong>de</strong>cir que los niños han <strong>de</strong> buscar por sí mismos las relaciones esenciales y<br />

que <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>sarrollar su iniciativa, su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y su autonomía, en suma, su<br />

creatividad en la realización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s psicomotrices, no implica en<br />

modo alguno que el educador no juegue un papel importante en este proceso<br />

<strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje.<br />

En este sentido, el educador ha <strong>de</strong> ser capaz <strong>de</strong> combinar ambos momentos: su<br />

orientación e intervención directa en los instantes en que lo requiera la actividad<br />

psicomotriz, y dar la posibilidad <strong>de</strong> que los niños ejecuten por sí mismos las más<br />

diversas formas <strong>de</strong> los movimientos que sean capaces <strong>de</strong> crear, y buscar por sí<br />

solos las relaciones esenciales, fabricar su propia base <strong>de</strong> orientación y construir<br />

ellos solos las estructuras psicomotrices que les han <strong>de</strong> permitir resolver los<br />

problemas que en este or<strong>de</strong>n les plantea la vida cotidiana.<br />

Es <strong>de</strong>cir, que el trabajo <strong>de</strong>l educador en la zona <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo próximo <strong>de</strong> los<br />

niños, entendida ésta como la mayor posibilidad que tienen los pequeños <strong>de</strong><br />

asimilar la experiencia <strong>de</strong> aprendizaje mediante la actividad conjunta con el<br />

adulto, ha <strong>de</strong> constituir una dirección <strong>de</strong>l proceso pedagógico <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

psicomotrices, y que se combina <strong>de</strong> manera armónica con aquellas en las que<br />

ellos por si solos han <strong>de</strong> adquirir esa experiencia <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

Para esto se requiere un profundo conocimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo psicomotor <strong>de</strong> los<br />

niños <strong>de</strong> esta edad, <strong>de</strong> los métodos, medios y procedimientos <strong>de</strong> la actividad, y<br />

<strong>de</strong> los objetivos que se pretendan alcanzar en cada momento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Des<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista los objetivos más generales a alcanzar en la<br />

psicomotricidad en la etapa preescolar y que han <strong>de</strong> estar evi<strong>de</strong>nciados en los<br />

logros <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos niños son:<br />

Tener un <strong>de</strong>sarrollo óptimo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s motrices coordinativas<br />

generales, <strong>de</strong> la flexibilidad y la agilidad.<br />

<strong>Asociación</strong> <strong>Mundial</strong> <strong>de</strong> <strong>Educadores</strong> <strong>Infantiles</strong><br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!