10.05.2013 Views

Asociación Mundial de Educadores Infantiles

Asociación Mundial de Educadores Infantiles

Asociación Mundial de Educadores Infantiles

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicomotricidad. La práctica educativa en la educación infantil<br />

cognoscitivas y afectivas podría estar englobado bajo el único concepto <strong>de</strong><br />

psicomotricidad, o <strong>de</strong> educación psicomotriz, si se refiriera al sistema <strong>de</strong><br />

influencias educativas.<br />

Pero, si bien el concepto es teóricamente válido, en el <strong>de</strong>sarrollo evolutivo <strong>de</strong>l<br />

psiquismo infantil surgen diferenciaciones dadas por el grado en que las funciones<br />

afectivas, cognitivas y motrices se interrelacionan durante el transcurso <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo, y <strong>de</strong> cómo se relacionan con la actividad general <strong>de</strong>l organismo, lo<br />

cual varía <strong>de</strong> acuerdo con las diferentes etapas <strong>de</strong> este <strong>de</strong>venir evolutivo y con el<br />

tipo <strong>de</strong> actividad rectora <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo en cada una <strong>de</strong> ellas.<br />

Así, al momento <strong>de</strong>l nacimiento la actividad <strong>de</strong>l niño es caótica, indiferenciada y<br />

globalizada. En este sentido respon<strong>de</strong> ante la estimulación interna y externa <strong>de</strong><br />

manera total, sin que se diferencien estímulos y respuestas. Paulatinamente, y en<br />

la medida en que progresa el proceso <strong>de</strong> mielinización <strong>de</strong> las células nerviosas y<br />

las condiciones <strong>de</strong>l medio ejercen su influencia, esta actividad se va volviendo<br />

más tranquila, más organizada, más diferenciada y más relacionada con los<br />

diversos estímulos que provocan <strong>de</strong>terminadas respuestas. Esto es un proceso que<br />

se da tanto en el plano particular, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> cada función específica, como<br />

general, <strong>de</strong>l organismo como un todo.<br />

Por ejemplo, en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad motora fina en la lactancia, en un<br />

principio el niño respon<strong>de</strong> con todo su cuerpo ante una estimulación objetal que<br />

se le imparta, como pue<strong>de</strong> ser el agarrar un objeto. Los intentos iniciales<br />

involucran todo su organismo y hay un estado <strong>de</strong> actividad general provocado<br />

por la presencia <strong>de</strong>l objeto. Luego comienzan a darse movimientos gruesos <strong>de</strong> los<br />

brazos y manos en dirección al objeto, posteriormente hay intentos fallidos <strong>de</strong><br />

asirlo, hasta que casualmente el mismo coinci<strong>de</strong> en su mano y, prácticamente<br />

por reflejo, se agarra. Más tar<strong>de</strong>, el objeto es atrapado utilizando toda la mano,<br />

luego mediante los <strong>de</strong>dos apoyados por el pulgar, hasta que finalmente lo pue<strong>de</strong><br />

coger incluso utilizando los mismos como pinza, en un movimiento cada vez más<br />

fino y dirigido.<br />

Este <strong>de</strong>venir evolutivo <strong>de</strong> la prensión, que es una expresión <strong>de</strong> la ley próximo-distal<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo físicomotor, se acompaña a su vez <strong>de</strong> un proceso cognoscitivo <strong>de</strong><br />

apropiación <strong>de</strong> la relación que se dá entre el acto motor y el acto intelectual, y<br />

<strong>de</strong> conjunto significan una manifestación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo psíquico, en la que<br />

movimiento y pensamiento están conjugados en una estrecha unidad, <strong>de</strong> ahí que<br />

en la medida en que se avanza en la acción motriz con los objetos se va<br />

promoviendo a su vez la asimilación <strong>de</strong> los contenidos cognoscitivos <strong>de</strong> la acción<br />

y, como consecuencia, el <strong>de</strong>sarrollo intelectual.<br />

Esto también está acompañado durante todo el proceso <strong>de</strong> emociones que<br />

surgen en el propio proceso <strong>de</strong> la acción, que se van consolidando para formar<br />

un estado emocional característico que prepara al niño <strong>de</strong> esta edad para la<br />

actividad <strong>de</strong> tipo intelectual, en la misma medida en que sus movimientos le<br />

permiten realizar acciones más complejas con los objetos que le ro<strong>de</strong>an.<br />

<strong>Asociación</strong> <strong>Mundial</strong> <strong>de</strong> <strong>Educadores</strong> <strong>Infantiles</strong><br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!