10.05.2013 Views

Asociación Mundial de Educadores Infantiles

Asociación Mundial de Educadores Infantiles

Asociación Mundial de Educadores Infantiles

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicomotricidad. La práctica educativa en la educación infantil<br />

punto <strong>de</strong> relación su cuerpo, con los objetos, las personas y las situaciones <strong>de</strong>l<br />

medio natural y social que le ro<strong>de</strong>a, así como su ubicación espacial (cerca, lejos,<br />

a<strong>de</strong>lante, <strong>de</strong>recha, izquierda, etc.).<br />

Por estructuración temporal se entien<strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong>l niño para ubicar<br />

hechos en una sucesión <strong>de</strong> tiempo, noción que le permite paulatinamente<br />

adquirir los conceptos <strong>de</strong> duración, or<strong>de</strong>n y sucesión en que se dan los<br />

acontecimientos.<br />

Otros programas educativos, al referirse a la psicomotricidad, se concretan en la<br />

actividad física y motora, sin tomar en consi<strong>de</strong>ración aspectos más dirigidos a la<br />

manifestación corporal como medio <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong> la psique.<br />

Y existen otros en los que no se toma en cuenta el carácter diferenciador que los<br />

procesos psíquicos van tomando <strong>de</strong> acuerdo con su transcurso evolutivo, y se<br />

habla solamente <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s psicomotrices, cuando en realidad son acciones<br />

<strong>de</strong> contenido cognoscitivo, o perceptual, o <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>l mundo y sus<br />

relaciones, por sólo nombrar algunas.<br />

En realidad, al analizar la psicomotricidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l individuo, nos lleva a consi<strong>de</strong>rarla como dos categorías:<br />

La psicomotricidad como categoría psicológica, en la que está presente la<br />

concepción <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> los procesos cognoscitivos, afectivos y motores, y en<br />

la que cada acción <strong>de</strong>l individuo, no importa el momento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo que se<br />

consi<strong>de</strong>re, es un acto único <strong>de</strong> tales componentes.<br />

La psicomotricidad como categoría pedagógica, referida a la organización <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> influencias educativas dirigido a la consecución <strong>de</strong> los logros <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo, y que implica tomar en consi<strong>de</strong>ración la diferenciación <strong>de</strong> los distintos<br />

procesos y funciones, en la misma medida en que se transforma la relación entre<br />

unos procesos y otros.<br />

La conjugación eficaz <strong>de</strong> ambas categorías sólo es posible en la medida en que<br />

las activida<strong>de</strong>s educativas se a<strong>de</strong>cuan a las particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

evolutivo <strong>de</strong> los diferentes procesos y funciones <strong>de</strong>l organismo, y guardan la<br />

misma relación entre sí que guardan estos procesos y funciones. Des<strong>de</strong> este punto<br />

<strong>de</strong> vista en un momento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, dichas activida<strong>de</strong>s serán globales y<br />

generalizadoras (como suce<strong>de</strong> en primer año y gran parte <strong>de</strong>l segundo año <strong>de</strong><br />

vida), y luego se vuelven más específicas y particulares, y dirigidas a cada área<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo.<br />

<strong>Asociación</strong> <strong>Mundial</strong> <strong>de</strong> <strong>Educadores</strong> <strong>Infantiles</strong><br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!