11.05.2013 Views

A mediados del siglo XX la ciudad de México ... - Revista EL BUHO

A mediados del siglo XX la ciudad de México ... - Revista EL BUHO

A mediados del siglo XX la ciudad de México ... - Revista EL BUHO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el nombre <strong>de</strong> Diana significó en un principio ―el espacio celeste‖. Diana es una<br />

divinidad arbórea y originalmente fue una dríada, ―como <strong>la</strong>s yakshis <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitología<br />

hindú‖. 7<br />

Omecíhuatl y <strong>la</strong> coexistencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida y <strong>la</strong> muerte<br />

Las imágenes <strong>de</strong> coexistencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida y <strong>la</strong> muerte son una constante en toda <strong>la</strong> cultura<br />

mexicana <strong>de</strong> <strong>la</strong> época. Por eso es que <strong>de</strong> pronto nos encontramos leyendo sotto voce una<br />

sección cercana al cierre <strong>de</strong> ―Piedra <strong>de</strong> sol‖. Octavio Paz le imprime a su dicción un<br />

distintivo tono <strong>de</strong> plegaria, quizá porque su ritmo tiene <strong>la</strong>s conmovedoras cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s letanías a <strong>la</strong> Virgen. Estos versos forman una unidad perfectamente discernible en<br />

medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> última estrofa <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus más admirados poemas extensos. Aunque<br />

innombrada, esta entidad femenina a <strong>la</strong> que aquí se dirige Octavio Paz mediante una<br />

serie <strong>de</strong> epítetos divinos no es otra sino Omecíhuatl, Nuestra Señora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dualidad:<br />

[...] vida y muerte<br />

pactan en ti, señora <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche,<br />

torre <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ridad, reina <strong><strong>de</strong>l</strong> alba,<br />

virgen lunar, madre <strong><strong>de</strong>l</strong> agua madre,<br />

cuerpo <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo, casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte,<br />

caigo sin fin <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi nacimiento,<br />

caigo en mí mismo sin tocar mi fondo,<br />

recógeme en tus ojos, junta el polvo<br />

disperso y reconcilia mis cenizas,<br />

ata mis huesos divididos, sop<strong>la</strong><br />

sobre mi ser, entiérrame en tu tierra,<br />

tu silencio dé paz al pensamiento,<br />

contra sí mismo airado:<br />

abre <strong>la</strong> mano,<br />

señora <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>s que son días. 8<br />

Lo que el agua me dio (1938)<br />

Espejo <strong>de</strong> sí misma, <strong>la</strong> pintura <strong>de</strong> Frida Kahlo es también <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s apariciones,<br />

<strong>de</strong>sapariciones y reapariciones <strong>de</strong> ciertos temas, presencias, obsesiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad y<br />

sus representaciones. Como en una espiral, los mismos temas vuelven a reiterarse,<br />

reflejarse y respon<strong>de</strong>rse. Hay dos corrientes principales —dolor y erotismo— que se<br />

De nuestra portada http://www.revistaelbuho.com Marzo 2012 Pag.19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!