11.05.2013 Views

1 Graciela Fandiño Cubillos.*** Inés Elvira Castaño ... - Prometeo

1 Graciela Fandiño Cubillos.*** Inés Elvira Castaño ... - Prometeo

1 Graciela Fandiño Cubillos.*** Inés Elvira Castaño ... - Prometeo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

veces es traumático porque no juegan, no liberan energías, no<br />

desfogan, entonces, para uno eso es tenaz, era un salón pequeño con<br />

30 y algo, el ruido es bastante.... ” (r2, p113).<br />

Esto es más evidente en algunas instituciones como los jardines manejados<br />

por las Cajas de Compensación o los jardines públicos en donde se atienden a los<br />

sectores bajos. En ellos se maneja un discurso lúdico pedagógico, enmarcado<br />

dentro de un contexto disciplinar y normativo muy fuerte. Lo fundamental parece<br />

ser las normas de llegada, alimentación, limpieza, sueño, quedando incluso muy<br />

poco tiempo para el juego y el trabajo pedagógico. El número excesivo de niños<br />

por maestra contribuye a que la función asistencial no haya dejado de ser para<br />

estas instituciones el centro de su trabajo. Sin negar la importancia del los<br />

cuidado, las maestras encuentran excesivo este énfasis.<br />

“De ellas he recibido mucho, ellas siempre le dicen a uno, -<br />

ustedes son nuevas, la mitad somos casi recién egresadas,- y llegan<br />

con el amor alborotado, todo a flor de piel, y eso es muy bueno y es<br />

importante tenerlo, pero hay algo que a ustedes les falta y es un<br />

poquito de seriedad con los niños, que los niños tienen que aprender<br />

que el amor y las normas no tienen por qué pelear, acuérdense que si<br />

vamos al comedor tienen que estar serias y acordarse de un NO, que<br />

dijo hace tres horas para mantenerlo”.(r12,p129)<br />

“…si tienen un componente pedagógico que uno puede decir,<br />

desde el discurso, es fuerte, pero en la práctica no, porque siempre va<br />

a pesar que el niño antes de aprender algo, tiene que comer y tiene<br />

que comerse todo y tienen que dormir… yo sigo diciendo es<br />

demasiado tiempo que le dejan al niño para que coma, para que<br />

duerma.” (r15, p33).<br />

Otro gran conflicto es con las formas de enseñanza en muchas instituciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!