11.05.2013 Views

1 Graciela Fandiño Cubillos.*** Inés Elvira Castaño ... - Prometeo

1 Graciela Fandiño Cubillos.*** Inés Elvira Castaño ... - Prometeo

1 Graciela Fandiño Cubillos.*** Inés Elvira Castaño ... - Prometeo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pensar en la educación infantil desde otra mirada, entonces, vivir esta<br />

experiencia ha sido de alguna manera positivo, porque me ha permitido<br />

bueno no me voy a quedar acá, tengo que hacer algo para ir a otro<br />

lado pero trabajar también por la infancia, por la familia, entonces, no<br />

yo creo en mi carrera, yo la amo, y por eso me duele también y no voy<br />

a dejar de hacer lo que yo considero, yo creo que uno no puede<br />

quedarse quieto, uno tiene que hacer las cosas de otra manera, así<br />

sea cambios pequeños,(r12,p64)<br />

“Pero es que fueron 5 años estudiando, gastando plata,<br />

trasnochando, esforzándose, y uno dice, nosotras salimos muy bien, o<br />

sea, somos buenas, por qué uno se va a regalar de esa manera.” (r17,<br />

p271).<br />

Conclusiones<br />

En primer lugar, cada maestra vive el choque del primer año de manera<br />

particular y depende de su personalidad, de su forma de enfrentarse al mundo del<br />

trabajo y sobre todo, de la institución educativa a la que cada una ingresa, lo que<br />

coincide con Bullough (2000). Lo anterior no implica que los problemas de las<br />

principiantes o sus primeras experiencias no se puedan sistematizar y categorizar<br />

para ser analizados, en los relatos encontramos algunas experiencias comunes<br />

que son las que mostramos en este trabajo que si bien no son generales a todas,<br />

si ofrecen una mirada de los problemas que un número significativo de maestras<br />

perciben.<br />

En segundo lugar, a pesar de manifestar las maestras noveles muchas<br />

dificultades en su primer año de trabajo y ser algunas de estas similares a las<br />

encontradas en anteriores investigaciones (Veenman, 1984, Marcelo, 1992),<br />

nuestro estudio nos muestra una diferencia en la jerarquía de los problemas,<br />

porque los problemas didácticos, referidos a su trabajo en el aula y su relación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!