12.05.2013 Views

identidad y participación - Cristino Barroso Ribal - Universidad de ...

identidad y participación - Cristino Barroso Ribal - Universidad de ...

identidad y participación - Cristino Barroso Ribal - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una forma <strong>de</strong> participar es perteneciendo a alguna asociación o<br />

movimiento social. Lo que sigue son algunos datos aportados al respecto<br />

en la encuesta que realizamos sobre el voluntariado en Canarias. Con el<br />

fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar y diferenciar los actores sociales, los <strong>de</strong>sglosaré según<br />

ocupaciones, niveles <strong>de</strong> estudios, clases sociales, sexos, eda<strong>de</strong>s,<br />

religiosidad y autoposicionamiento político.<br />

Consi<strong>de</strong>rando la ocupación principal po<strong>de</strong>mos distinguir entre la<br />

población activa y la población inactiva. La población activa la componen<br />

quienes trabajan por cuenta propia o por cuenta ajena (población<br />

ocupada) y quienes se encuentran en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo. La<br />

población inactiva la forman las personas cuya ocupación principal son las<br />

labores <strong>de</strong> hogar, los estudios y quienes se encuentran en situación <strong>de</strong><br />

jubilación y quienes están temporal o permanentemente en situación <strong>de</strong><br />

incapacidad.<br />

El grado <strong>de</strong> asociacionismo es muy superior en la población activa,<br />

que se muestra así como un colectivo socialmente integrado (con la<br />

llamativa excepción <strong>de</strong> las personas en paro). Las asociaciones<br />

mayoritarias entre las personas ocupadas son las vecinales, las<br />

<strong>de</strong>portivas y las AMPAS. La escasa pertenencia a sindicatos,<br />

organizaciones empresariales y profesionales es un dato nada<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñable al respecto. El mayor índice <strong>de</strong> abandono se da en las<br />

organizaciones juveniles, las culturales y las pacifistas. Razones <strong>de</strong> edad<br />

y <strong>de</strong> disponibilidad <strong>de</strong> tiempo pue<strong>de</strong>n explicar este hecho.<br />

Las personas en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo presentan el menor índice<br />

<strong>de</strong> <strong>participación</strong> social, lo que nos habla <strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>safiliación. La poca o<br />

nula inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las asociaciones y movimientos sobre su situación <strong>de</strong><br />

exclusión laboral y la propia exclusión laboral explican este fenómeno.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!