12.05.2013 Views

Descargar - oirsa

Descargar - oirsa

Descargar - oirsa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III. PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DEL<br />

TRÁNSITO INTERNACIONAL A PARTIR DE AEROPUERTOS<br />

INTERNACIONALES<br />

Este procedimiento busca definir acciones mediante las cuales se verifica el cumplimiento de<br />

la legislación de protección sanitaria y fitosanitaria vigente en cada país, y la aplicación de<br />

opciones de manejo, administrativas y legales, establecidas para la autorización del tránsito<br />

internacional de animales, plantas, productos y subproductos de origen animal/vegetal,<br />

provenientes de otros países que utilizan el territorio nacional hacia un tercer país.<br />

Objetivos<br />

a. Corroborar la coincidencia del envío con la información que lo ampara (a excepción<br />

de los productos que no representen riesgo sanitario y fitosanitario los cuales solo<br />

requerirán el trámite documental).<br />

b. Verificar el cumplimiento de los requisitos documentales establecidos para el tránsito<br />

c. Evidenciar situaciones de riesgo de plagas/enfermedades cuarentenarias o<br />

enfermedades que obstaculicen el comercio<br />

d. Fundamentar la aplicación de opciones de manejo para manejar situaciones de riesgo<br />

de introducción de plagas/enfermedades.<br />

e. Confirmar que los productos declarados en tránsito al país salgan del territorio<br />

nacional.<br />

Disposiciones operativas<br />

a. La aplicación de las opciones de manejo debe implementarse con sujeción a los<br />

principios establecidos en el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y<br />

Fitosanitarias de la OMC (AMSF), la OIE y la IPPC.<br />

b. Debe disponerse de áreas e instalaciones adecuadamente acondicionadas para la<br />

inspección que permitan la manipulación de los productos bajo condiciones de<br />

seguridad sanitaria y fitosanitaria.<br />

c. No autorizar el tránsito de productos prohibidos.<br />

d. La detección de plagas/enfermedades y la aplicación de opciones de manejo, se<br />

notificarán a la Autoridad Nacional de Sanidad Agropecuaria en el país de origen y al<br />

país de destino.<br />

h. La ECA en el punto de entrada remitirá vía fax u otro medio a la ECA del punto de<br />

salida la comunicación correspondiente.<br />

III.1 REVISIÓN DOCUMENTAL<br />

Los documentos requeridos para la autorización de un tránsito internacional terrestre a partir<br />

del aeropuerto son:<br />

- Fotocopia del permiso Fitosanitario de Importación del país de destino requerido.<br />

- Fotocopia del Certificado Sanitario y fitosanitario del país de origen, incluyendo la<br />

declaración adicional sobre la situación de plagas o tratamientos.<br />

- Copia o fotocopia de la factura comercial (y lista de embarque si se requiere).<br />

- Realizar estudios minuciosos de los documentos solicitados para verificar que los<br />

productos descritos, sus nombres científicos, así como las cantidades, procedencias,<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!