12.05.2013 Views

Algunos rasgos del hombre extremeño - Paseo Virtual por ...

Algunos rasgos del hombre extremeño - Paseo Virtual por ...

Algunos rasgos del hombre extremeño - Paseo Virtual por ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ALGUNOS RASGOS DEL HOMBRE EXTREMEÑO<br />

fundan factorías e incluso un reino-el de Arganthonios-en<br />

Huelva y suben a Extremadura. La humanidad extremeña está,<br />

pues, influída en los orígenes <strong>por</strong> los celtas <strong>del</strong> Norte y <strong>por</strong> los<br />

íberos <strong>por</strong> el Sur. Es, en suma, de estirpe celtíbera, netamente<br />

española, ya desde la aurora de su historia. Hubo también dos<br />

oleadas celtas. Ambas, según Bosch Gimpera, dieron lugar a la<br />

formación de la Vetonia extremeña, aunque sobre la ubicación<br />

exacta de ésta no hay unanimidad. Ptolomeo dice que la Vetonia<br />

o Beturia (y también la denomina Vergonia) se limitaba <strong>por</strong> los<br />

lusitanos al Oeste, situándose entre Duero y Tajo y alguna zona<br />

entre Tajo y Guadiana. Pero Strabón mezcla a los vetones con<br />

vacceos y carpetones <strong>del</strong> Sur y galáicos célticos al Norte, pare-<br />

cida a la ubicación que da Plinio. Por su parte, Schulten fija a los<br />

vetones entre Gredos y Gata, zonas medias <strong>del</strong> Tajo, con lo que<br />

resultan más carpetanos que vetones: Según el P. Flórez y, tras él,<br />

e profesor Fernández González, los vetones tenían su centro en<br />

la capital actual de Cáceres, aproximadamente, entrelazándose<br />

con cántabros-astures y vacceos, y extendiéndose hacia el Oeste<br />

a la Beira Alta y Tras-os-Montes. Luis de Hoyos Sáinz, expuso,<br />

en la REVISTA DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS, esta misma opinión. A<br />

nosotros nos basta con afirmar que los <strong>extremeño</strong>s de hoy son<br />

mezcla de celtas, íberos y tartesios con las variantes de vetones,<br />

carpetanos y lusitanos. Elías de Tejada dice que Extremadura es el<br />

límite Norteoccidental de los tartesios, pero que ni éstos eran tan<br />

dados a la molicie y a la indolencia como se ha dicho, ni los cel-<br />

tíberos <strong>del</strong> Norte eran tan bárbaros como se supone. Es verdad.<br />

En suma: La alta Extremadura (y hubo también túrdulos y<br />

vetones en Albur querque <strong>por</strong> lo menos) fué ocupada <strong>por</strong> los veto-<br />

nes hasta el Duero y el Guadiana, pero mezclándose con carpeta-<br />

nos de Avila y Toledo de hoy. Tanto los vetones como los lusita-<br />

nos <strong>del</strong> Oeste, eran enormemente indómitos y guerreros, culti-<br />

vando, como máxima virtud de varón, el arrojo, la independencia<br />

y la valentía personal. Es un primer rasgo que luego veremos apa-<br />

recer en conquistadores, aventureros y caballeros <strong>extremeño</strong>s.<br />

Los veturios y turdetanos-descendientes de tartesios-se hallaban<br />

más al Sur; eran andaluces de hoy. Pero también dieron no pocas<br />

pruebas de aguerridos e independientes. Más tarde, vetones con<br />

lusitanos formaron la Lusitania romana, sublevándose contra Roma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!