12.05.2013 Views

Algunos rasgos del hombre extremeño - Paseo Virtual por ...

Algunos rasgos del hombre extremeño - Paseo Virtual por ...

Algunos rasgos del hombre extremeño - Paseo Virtual por ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALGUNOS RASGOS DEL HOMBRE EXTREMEÑO<br />

terminada geográficamente, que corresponde también a la indeter-<br />

minación étnica y cultural de toda la Extremadura. Su unidad de<br />

acción histórica queda definida como unidad entre las cuencas <strong>del</strong><br />

Tajo y el Guadiana, aunque Extremadura como entidad real des-<br />

borde más arriba, hacia Avila o Salamanca, y más bajo <strong>del</strong> Gua-<br />

diana hacia Andalucia, que al fin también los turdetanos y tarte-<br />

sios también fueron primeros <strong>extremeño</strong>s. Y lo mismo podríamos<br />

decir <strong>por</strong> el Oeste con Portugal, y <strong>por</strong> el Este con la Mancha tole-<br />

dana, pues también ahí se pierden los c onfines de una configura-<br />

ción geométrica de contorno. Al fin nada humano se ajusta a la<br />

geometría, y la historia toda es lo menos geométrico <strong>del</strong> mundo.<br />

Y esto es así en lo físico y en lo geográfico como en lo psíquico y<br />

cultural, pues no es fácil distinguir caracterológicamente a los<br />

toledanos de los habitantes de Guadalupe o la ,Siberia Extremeña»,<br />

o a los de la Vera de los castellanos de Avila; o los <strong>del</strong> Valle<br />

cacereño, o pueblos <strong>del</strong> Norte de Cáceres, con los de Salamanca.<br />

Dice el Conde de Canilleros, en su espléndido libro Extremadura:<br />

Si se tratara de encontrar peculiaridades, habría que ir a otras<br />

divisiones (es decir, otra <strong>del</strong>imitación geográfica), <strong>por</strong>que arriba <strong>del</strong><br />

Tajo está la zona de influencia de la cultura leonesa, como al Sur<br />

<strong>del</strong> Guadiana la de más independiente personalidad, sin que<br />

queramos decir con ello que existieran diferencias fundamentales,<br />

ni que los geógrafos las consideren comarcas con rigor científico,<br />

pues en este caso sería precisa la fragmentación de unos peque-<br />

ños y numerosos sectores». (Preliminares).<br />

Si, ni el Valle, ni la Vera, ni la Serena, ni los Barros, quedarían<br />

entonces dentro de Extremadura. Y sin embargo, son extremeñísi-<br />

mas zonas. Porque el extremeñismo, como todo patriotismo noble,<br />

no es cuestión de tierra común, ni siquiera de interés común,<br />

sino de un pasado común y sobre todo de un quehacer, de unos<br />

proyectos comunes que ata a sus <strong>hombre</strong>s <strong>por</strong> la cintura, dándoles<br />

un mismo entusiasmo a la altura <strong>del</strong> corazón. Todos los que viven<br />

en Extremadura y se llaman <strong>extremeño</strong>s, viven hoy ese sentimiento<br />

común que debemos llamar extremeñidad. Pensemos que<br />

ya hace tiempo que hemos salido juntos y decididos a extreme-<br />

ñear <strong>por</strong> el mundo, sólo que llevando <strong>por</strong> <strong>del</strong>ante el nombre y el<br />

timbre y el título de españoles, que <strong>por</strong> algo el <strong>extremeño</strong> no ha<br />

pedido nunca autonomías ni estatutos segregadores. Por ser muy

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!