12.05.2013 Views

Algunos rasgos del hombre extremeño - Paseo Virtual por ...

Algunos rasgos del hombre extremeño - Paseo Virtual por ...

Algunos rasgos del hombre extremeño - Paseo Virtual por ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALGUNOS RASGOS DEL HOMBRE EXTREMEÑO<br />

-de carácter apotropaico-toros y verracos. No obstante, <strong>por</strong> el<br />

Norte, y en un momento ya histórico, su límite con los vacceos<br />

debió ser el Tormes, pueblo que también la <strong>del</strong>imitaba <strong>por</strong> el<br />

Noroeste. Al Sur y al Sureste estaban los carpetanos con los que<br />

al parecer guardaban los vetones una común ascendencia deri-<br />

vada de un tronco originario. Por el Occidente confinaba con los<br />

propios lusitanos, pueblo tal vez también emparentado.<br />

En suma, la zona de los vetones ,viene a coincidir casi exac-<br />

tamente con la actual provincia de Cáceres, si bien ciertos encla-<br />

ves se prolongaban <strong>por</strong> las de Badajoz, Salamanca y Avila. Lo<br />

mismo que los lusitanos estaban también un poco a caballo de la<br />

Cordillera Central entre la Sierra de Gata y el Puerto <strong>del</strong> Pico».<br />

Pero hacen al final esta reserva: ,Como los vettones son poco<br />

conocidos arqueológicamente, las explicaciones totales y satisfac-<br />

torias al problema de los vettones está inédita y enterrada en<br />

nuestros campos-. No obstante, ni ellos ni nadie dudan de la<br />

ascendencia céltica de los vetones, que mezclados con carpeta-<br />

nos,lusitanos y turdetanos y descendientes de tartesios, mezclados<br />

con fenicios dan el primer tejido étnico conocido de los extreme-<br />

ños. Ningún etnólogo de hoy admite el concepto de raza pura.<br />

Todos los pueblos presentan más o menos variada la mezcla en su<br />

texto racial. Lo que im<strong>por</strong>ta para un pueblo no es la mezcla y sus<br />

ingredientes, sino el resultado de la fusión. Y más que mezcla,<br />

im<strong>por</strong>ta que sea lo que en Química se llama ,combinación»: uni-<br />

dad resultante de diversas, nuevas y mejores propiedades que sus<br />

componentes. Ello certifica el potencial humano creador <strong>del</strong> pue-<br />

blo. Extremadura como resultante étnica ahí está y es lo que nos<br />

im<strong>por</strong>ta analizar e interpretar.<br />

Sin duda también hubo influjos nuevos de fenicios y de car-<br />

tagineses, llegados <strong>por</strong> el Sur. El Tesoro de Aliseda indica que la<br />

penetración púnica llegó muy alta en Extremadura, pero lo que<br />

es en verdad, extenso y profundo es el influjo romano. Cáceres,<br />

Alcántara, Coria, Plasencia, Trujillo, y, sobre todos, Mérida, bastan<br />

para probar el injerto romano en Extremadura visible y patente en<br />

sus monumentos, en sus inscripciones, en sus murallas, puentes,<br />

caminos, túmulos y estelas funerarias. También en esto, en la pro-<br />

funda huella románica, es Extremadura proto y arquetípicamente<br />

española. Extensa e intensamente romanas son Plasencia, Trujillo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!