13.05.2013 Views

Revista Idealismo 80 Aniversario - Sociedad Espiritismo Verdadero

Revista Idealismo 80 Aniversario - Sociedad Espiritismo Verdadero

Revista Idealismo 80 Aniversario - Sociedad Espiritismo Verdadero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rafaela, año 1930 Calle Belgrano. Rafaela, año 1930<br />

Otras personas se acercaron buscando alivio a sus sufrimientos, y<br />

otras también a pesar de recibirlo, se ausentaron.<br />

Ese mismo año de 1922 Matilde Soriano de 26 años, comienza a<br />

desarrollar su mediumnidad vidente que se perfilaba<br />

como muy delicada y potente al mismo<br />

tiempo, debiendo iniciarse en la necesidad de clarificar<br />

y deponer estados erróneos, para introducirse<br />

así en los verdaderos valores del espíritu.<br />

También Guadalupe Soriano desarrolla la mediumnidad<br />

escribiente semimecánica y debió transitar<br />

por los mismos principios y procedimientos que<br />

Matilde.<br />

Cuando Joaquín y Ageo viajaban a Rafaela -lo que<br />

hacían frecuentemente- realizaban reuniones nocturnas<br />

en la casa paterna de Josefa.<br />

Joaquín Soriano<br />

En estas sesiones se fortificaba a los médiums en<br />

los verdaderos valores del espíritu y empezaban a<br />

comprender que la principal cualidad del médium consistía en ofrecer<br />

un instrumento adecuado para la comunicación de buenos espíritus<br />

o espíritus de bien.<br />

En 1923 Ageo y su familia se mudan a Rafaela.<br />

Joaquín, por razones de trabajo, permanece en Ataliva,<br />

pero los domingos viaja a esta ciudad para realizar<br />

las acostumbradas sesiones. Lo traía Mauricio<br />

Drubich, quien con Juan Ternengo, Bartolomé Cichitti<br />

y Gerardo Guzmán, se incorporan a las reuniones.<br />

Sus esposas los acompañan y apoyan. Más<br />

tarde lo hacen Sebastián Fernández y Esteban<br />

Montú.<br />

Desde 1923 hasta 1927 continúan las sesiones una<br />

vez entre semana, los domingos y otra noche para<br />

intensificar el estudio de las obras de Kardec.<br />

Mauricio drubich<br />

Ageo y Joaquín mantenían asidua correspondencia<br />

con la <strong>Sociedad</strong> Constancia de Buenos Aires y en especial con<br />

Cosme Mariño.<br />

En uno de los párrafos de Mariño a Joaquín leemos: Cada comunicación<br />

que Ustedes reciban y que no esté de acuerdo con la<br />

razón y el buen sentido, no deben Ustedes aceptarla y si el espíritu<br />

está presente, hacerle las observaciones del caso, aunque se<br />

haya presentado como bueno. Mucho cuidado con fanatizarse y acep-<br />

<strong>Idealismo</strong> <strong>80</strong> aniversario - página 19<br />

tar sin reflexión todo cuanto venga de los esíritu, aunque firme Jesús<br />

o cualquier otro.<br />

La seriedad de estas reuniones hace que el círculo de simpatizantes<br />

con este ideal se amplíe: los esposos Juana y<br />

Demetrio Montú residentes en Galisteos, (cuyo interés<br />

en el espiritismo había nacido mucho antes,<br />

con coincidencias que merecen un tratamiento especial<br />

en el capítulo “Iniciación Espiritual”), Santiago<br />

Alessandrini y otros familiares, José<br />

Dellasanta, Felix Giorgi y su esposa Ida, y más tarde<br />

Mario y María Molfino.<br />

Los domingos se trasladaban a Rafaela para las sesiones<br />

acostumbradas y durante la semana las realizaban<br />

en Ataliva.<br />

El deseo de dar organicidad a las mismas y de ampararlas<br />

institucionalmente en una <strong>Sociedad</strong> como<br />

la de Buenos Aires, cobra forma y en la sesión del<br />

domingo 23 de enero de l928, a las tres de la<br />

tarde se cristaliza.<br />

De este modo la <strong>Sociedad</strong> queda formada de la siguiente manera: Socios<br />

fundadores: Joaquín Soriano, Ageo Culzoni, Matilde,<br />

Josefa, Guadalupe y Mercedes Soriano, Juan<br />

Ternengo, Demetrio Montú, José Dellasanta, Gerardo<br />

Guzmán, Bartolomé Cichitti. Socios ausentes: Mauricio<br />

Drubich, Santiago Alessandrini y Esteban Montú.<br />

Se elige una Comisión Directiva y terminada la<br />

elección, se consulta al mundo espiritual por un<br />

nombre y éste responde: Ya que me lo pides respondo:<br />

”<strong>Espiritismo</strong> <strong>Verdadero</strong>”.<br />

Un poco asombrados porque les parece que el<br />

nombre no condice con la humilde condición del<br />

grupo, el Guía manifiesta: Respondemos nosotros.<br />

Con esta respuesta el plano espiritual se tomaba la<br />

responsabilidad de sostener y respaldar nuestro modesto<br />

quehacer en la doctrina y la moral espírita, narra Josefa.<br />

De esta forma queda fundada la <strong>Sociedad</strong> <strong>Espiritismo</strong> <strong>Verdadero</strong><br />

y enseguida se inician las gestiones para obtener la personería<br />

jurídica.<br />

Confeccionaron un reglamento de trabajo y establecen los objetivos<br />

de cada sesión:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!