13.05.2013 Views

Revista Idealismo 80 Aniversario - Sociedad Espiritismo Verdadero

Revista Idealismo 80 Aniversario - Sociedad Espiritismo Verdadero

Revista Idealismo 80 Aniversario - Sociedad Espiritismo Verdadero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los alumnos de la Escuelita de ayer: militantes, dirigentes y docentes de hoy<br />

Eduardo Marzioni, María Inés Laorden, Cristian Modenesi, María Laura Marzioni,<br />

Laura Culzoni, Soledad Ristorto, Julia Mamut, acompañadas por Alba Marzioni e Isabel Scándalo<br />

Es importante recordar la participación en el CONGRESO PEDA-<br />

GÓGICO NACIONAL, con la presentación de seis importantes<br />

temas y asistencia a todos los debates. La apertura hacia la comunidad<br />

y la integración pone de relieve la comprensión de una Ley<br />

Divina como la Ley de <strong>Sociedad</strong>, que expresa claramente la necesidad<br />

mutua de los seres de complementarse y progresar.<br />

El crecimiento de la escuela fue siempre notable, y en el año 1973<br />

se hizo necesario la creación de una Vice–dirección, ocupando este<br />

cargo la Profesora Ana Ester Piolatti de Zimmerman, quien aportó<br />

no sólo sus conocimientos pedagógicos sino la calidez y grandeza<br />

de su espíritu.<br />

La Escuelita siempre abrió sus puertas a otras Instituciones y valoró<br />

los intercambios, realizando muchos viajes junto a sus alumnos<br />

a diferentes localidades para compartir las experiencias<br />

educativas de otros Centros espíritas.<br />

En 1974 desencarna Monserrat y la escuela siente profundamente<br />

su ausencia, que será física porque siempre está presente su espíritu<br />

acompañando nuestros pasos. En aquel entonces su hija María<br />

Alicia, Profesora de Ciencias de la Educación, quien se había desempeñado<br />

como asesora pedagógica junto a Alicia Culzoni, es nombrada<br />

Directora, asumiendo un compromiso al que seguramente<br />

había proyectado su espíritu, otorgando claridad, constancia, profundidad<br />

y mucho amor a esa tarea.<br />

La Sra. Doria de Plensa desempeñará un rol fundamental: el de asesora<br />

moral, reemplazando a Héctor Culzoni. Su dulzura junto a la<br />

honestidad y firmeza en el conocimiento, le imprimieron a esa función<br />

un calor especial.<br />

El número de alumnos había llegado en 1974 a 85, lo cual requirió<br />

de nuevos espacios y más docentes. La expansión no cesó y en<br />

1985 nuestros generosos amigos Ada y Romeo Molfino compran<br />

una casa junto a nuestra Escuela para extender las aulas. Muchos<br />

fueron y son los colaboradores para que nunca necesitáramos detener<br />

la marcha… ¡¡¡A todos ellos GRACIAS!!!<br />

Cada año ingresaron nuevos maestros. Es muy difícil nombrarlos a<br />

todos ellos en este artículo, pero siempre que hubo necesidades allí<br />

estuvieron para enseñar y para aprender… Es ésta, una tarea soli-<br />

<strong>Idealismo</strong> <strong>80</strong> aniversario - página<br />

daria y quienes más recibimos somos los que en ella trabajamos.<br />

En este aspecto las sesiones mediúmnicas especiales para recibir<br />

orientación tanto pedagógica como personal, fueron una ayuda<br />

constante .<br />

La amistad también fue un valor destacado por todas las generaciones<br />

que participamos .En el año 1977 se inician los Tés de Camaradería,<br />

con temas de interés específico y momentos de<br />

esparcimiento y conocimiento mutuo. Hasta el día de hoy esos encuentros<br />

se propician, bajo diferentes modalidades, pero siempre<br />

inspirados en el deseo de compartir, de dar y recibir afecto, comprensión,<br />

amistad, fuerzas que luego trascienden en la vida personal<br />

de cada una y en la tarea con los niños.<br />

La camaradería y los juegos son transmitidos también a los niños,<br />

ya que nunca faltaron actividades tales como los picnic en la primavera,<br />

los festejos para el día del niño, las jornadas de lectura y la<br />

tarea compartida junto a los padres: invitaciones para compartir<br />

cumpleaños o paseos.<br />

Los valores trascendentes del espíritu son la guía para este camino<br />

que emprendimos hace 52 años y en ellos se destacan en primer<br />

lugar, el amor al prójimo, el respeto a la individualidad del espíritu<br />

y a su libertad de elegir, de allí la importancia que le otorgamos<br />

tanto al conocimiento espírita como al ejemplo de la lucha personal<br />

por la superación moral.<br />

Muchas son las actividades que se fueron emprendiendo a lo largo<br />

de los años y cada una de ellas estará en el recuerdo de docentes<br />

y alumnos .<br />

Es muy difícil contarlas a todas, pero sí, queremos destacar que<br />

todas fueron realizadas desde el corazón, tratando de imprimir<br />

calor a cada una de nuestras tareas, favoreciendo así la expansión<br />

de los sentimientos, conscientes de que son el camino seguro para<br />

crecer feliz.<br />

Como docentes espíritas, valoramos y agradecemos el camino<br />

emprendido por aquellas pioneras de la EDUCACIÓN; hoy nos<br />

toca a nosotras seguir recorriendo con la antorcha, iluminando<br />

las mentes, con juicio criterioso, pero con el calor propio<br />

de toda obra de amor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!