13.05.2013 Views

Revista Idealismo 80 Aniversario - Sociedad Espiritismo Verdadero

Revista Idealismo 80 Aniversario - Sociedad Espiritismo Verdadero

Revista Idealismo 80 Aniversario - Sociedad Espiritismo Verdadero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ción que marcaría la vida de muchas familias y generaciones, en<br />

una magnitud sin precedentes en esta ciudad.<br />

En base a esta múltilple confluencia de circunstancias favorables al<br />

nacimiento institucional, podríamos suponer que seguramente,<br />

había una concurrencia de un grupo de espíritus<br />

afines que encarnaron en grupos familiares comprometidos<br />

en una acción específica, respondiendo<br />

a un programa espiritual.<br />

¿QUÉ LOS IMPULSABA EN ESA BÚSQUEDA?<br />

Era evidente la convicción idealista que los animaba,<br />

los deseos de saber, la inquietud hacia la<br />

búsqueda de la superación intelectual y moral, la<br />

persistencia y tenacidad, la valoración de la virtud<br />

y el ansia de progreso. Esas cualidades hicieron que<br />

se mantenga la convicción en un objetivo de progreso<br />

para conquistar.<br />

Los impulsaban sus convicciones de bien: convicción<br />

de luchar por un ideal al cual ellos comprendían<br />

como promovente para la evolución<br />

espiritual; el esfuerzo, la voluntad sostenida y<br />

la simpleza de trabajar desinteresadamente<br />

por sus objetivos. Éstas fueron las características<br />

y las cualidades morales de esos seres pioneros en<br />

este conocimiento.<br />

En todo este período de sesiones continuas, el<br />

conjunto de hombres y mujeres va despertando a<br />

la vida espiritual, esforzándose en el accionar basado<br />

en las enseñanzas que reciben mediúmnicamente<br />

y en el estudio de las obras de Kardec,<br />

atravesando su transformación por varias etapas<br />

que resumimos:<br />

Bartolomé Manera<br />

INICIACIÓN ESPIRITUAL<br />

El concepto del amparo fue intuitivo y eso también<br />

permitió que se avinieran a la conducción espiritual.<br />

También interpretaron la ampliación del amparo al hogar;<br />

la conducta ejemplarizante que promovían generaba un círculo<br />

virtuoso de mejores resultados mediúmnicos y en consecuencia,<br />

nuevas herramientas para el autoconocimiento que devenía en<br />

una mejor conducta resultante. Una cadena virtuosa de progreso<br />

intelectual, moral e institucional.<br />

Guerino Marzioni y María Soriano<br />

<strong>Idealismo</strong> <strong>80</strong> aniversario - página 2<br />

Extraemos algunas expresiones de Josefa Soriano de Culzoni<br />

en el Libro “Iniciación espiritual”:<br />

La dirección como coordinación general y la asistencia de los espíritus<br />

conductores, iban formando la unión fluídica indispensable en las reuniones,<br />

mediante el despojo de los errores que cada<br />

uno se reconocía. Todos y cada uno de los componentes<br />

de este grupo trataron de comprender sus faltas<br />

más sobresalientes y sus actos más materializados.<br />

A menudo los espíritus conductores se manifestaban<br />

en las sesiones señalando los errores que<br />

constituían en esos momentos, puntos neurálgicos de<br />

reconocimientos y modificación inmediata. Estos nobles<br />

espíritus repetían en todas las sesiones: “Buen<br />

sentimiento y mejor obrar en todos los aspectos<br />

de vuestras vidas”.<br />

En muchas ocasiones los espíritus no comenzaban la<br />

sesión por presencia de estados de desarmonía en<br />

uno o varios de los asistentes; éstos ya identificados<br />

por las mediumnidades, se retiraban de la sesión<br />

hasta reconocer su error.<br />

Así, día tras día, se iba formando el hábito detallado<br />

de las propias vivencias, la comprensión de la pureza<br />

del propio obrar en pos de la evolución espiritual. En el<br />

mismo sentido, los que estábamos desarrollando<br />

nuestra propia mediumnidad, empezábamos a comprender<br />

que la misma cualidad del médium consistía<br />

en ofrecer un instrumento adecuado para la comunicación<br />

de los buenos espíritus o espíritus de bien. Las<br />

cualidades morales del médium , aunadas a las del<br />

grupo que conformaban estas sesiones familiares,<br />

constituían un nivel superior que atraía a los buenos<br />

espíritus y rechazaba los malos. Como médium aprendíamos<br />

a ejercer, en forma desinteresada, el rol de instrumentos<br />

más o menos afinados para la comunicación<br />

de espíritus que querían manifestarse.<br />

A la par, la figura del director o coordinador del grupo, iba también<br />

perfilando su verdadera misión: dirigir la sesión y las evocaciones, realizar<br />

las preguntas, pedir aclaraciones a las entidades espirituales<br />

que se manifestaban, indagar sobre aspectos dudosos o no suficientemente<br />

claros e interpretar las videncias, cuando eran simbólicas.<br />

ALGUNAS MANIFESTACIONES RECIBIDAS<br />

27 de marzo de 1927<br />

La enseñanza de los espíritus de bien en las sesiones tienen por finalidad<br />

moralizar los sentimientos, educar a los espíritus asistentes<br />

para que ellos mismos brinden ayuda y apoyo al<br />

necesitado y aprendan a dar. Estamos encarnados porque Dios y<br />

sus Leyes nos predisponen el cuerpo para el afianzamiento del<br />

espíritu en el saber, la humildad y la resignación. (…), existencia<br />

tras existencia, nos encaminamos hacia el conocimiento de los<br />

verdaderos valores del espíritu y del progreso (…).<br />

Esta enseñanza en conjunto va estrechando lazos de unión y por<br />

esta acción combinada se lograrán los propósitos encomendados.<br />

Estamos en los mundos, tanto espíritus como hombres, para<br />

la humanidad universal: debemos y debéis trabajar sin escatimar<br />

esfuerzos ni retroceder ante los obstáculos del camino. Dios es<br />

único y conformando sus leyes lo conformamos a Él.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!