13.05.2013 Views

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO COLOMBIA NUNCA MAS – INFORME ZONA V<br />

Para la década <strong>de</strong> los ochenta, con el surgimiento <strong>de</strong> los grupos paramilitares, la comisión <strong>de</strong><br />

los crímenes pasa a manos <strong>de</strong> estos agentes paraestatales, aunque los cuerpos <strong>de</strong> seguridad<br />

<strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> continuaron ejecutando acciones contra este sector social encaminadas a<br />

hostigamientos y persecución judicial. Los paramilitares <strong>de</strong>splegaron todo tipo <strong>de</strong> acciones<br />

criminales contra los sindicatos. Varios dirigentes a lo largo <strong>de</strong> la época <strong>de</strong>bieron sufrir<br />

amenazas, hostigamientos, e incluso atentados contra su vida por parte <strong>de</strong> estos grupos,<br />

mientras que otros eran asesinados o <strong>de</strong>saparecidos. Los paramilitares justificaban sus<br />

acciones con el argumento <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> conexiones <strong>de</strong> los sindicatos con grupos<br />

subversivos.<br />

En octubre <strong>de</strong> 1997, fue enviado a las instalaciones <strong>de</strong> USITRAS un ramo <strong>de</strong> flores fúnebres<br />

y un sufragio que <strong>de</strong>cía “Sentido Pésame. Lamentamos la pérdida <strong>de</strong> sus dirigentes<br />

sindicales”. Luz Estella Larrota Muñoz, presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l sindicato <strong>de</strong> trabajadores Isabu<br />

(Instituto <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> <strong>Bucaramanga</strong>), <strong>de</strong>claró a los medios <strong>de</strong> comunicación locales, que las<br />

amenazas afectaban a diez miembros <strong>de</strong> la organización, entre los que se encontraban los<br />

principales integrantes <strong>de</strong> la junta directiva. También afirmó que las amenazas contra la<br />

organización habían aumentado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que habían interpuesto una queja ante la<br />

Procuraduría Regional por la contratación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> vigilancia suscrito entre el Instituto<br />

<strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> <strong>Bucaramanga</strong> con la firma Alborada, cuya oficina estaba ubicada en la se<strong>de</strong><br />

política <strong>de</strong>l concejal Carlos Ramón González, jefe político <strong>de</strong>l doctor César Augusto Bueno,<br />

director <strong>de</strong> Usabu 29 .<br />

Las acciones criminales sobre los sindicatos cambiaron radicalmente las reivindicaciones <strong>de</strong><br />

este movimiento social, pues <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas para la consecución <strong>de</strong> mejores condiciones <strong>de</strong><br />

trabajo, los trabajadores incluyeron en sus reivindicaciones el respeto por la libertad sindical<br />

y la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> los trabajadores. Así, los miembros <strong>de</strong> los sindicatos se<br />

caracterizaron no sólo por el apoyo y organización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s como protestas callejeras,<br />

manifestaciones, <strong>de</strong>nuncias, paros laborales y la toma <strong>de</strong> instituciones públicas, sino por su<br />

rechazo constante <strong>de</strong> la persecución sistemática a la que eran sometidos sus afiliados y<br />

dirigentes, quienes pedían la protección <strong>de</strong> sus vidas y responsabilizaban a las autorida<strong>de</strong>s<br />

militares y policiales <strong>de</strong> atacar a los gremios sindicales. Tampoco fueron pocas las veces en<br />

que las organizaciones <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong>nunciaron la connivencia y apoyo <strong>de</strong> las fuerzas<br />

militares con los grupos paramilitares.<br />

Los golpes más fuertes a la estructura <strong>de</strong> las organizaciones sindicales lo asestaron los<br />

paramilitares con la <strong>de</strong>saparición o asesinato <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res sindicales, acciones que influían<br />

<strong>de</strong>finitivamente en el ánimo para seguir a<strong>de</strong>lantando las luchas <strong>de</strong> los trabajadores. Los<br />

ejemplos en <strong>Bucaramanga</strong> y Área Metropolitana son muchos: la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Sindicato <strong>de</strong> Trabajadores <strong>de</strong> la compañía petrolera Occi<strong>de</strong>ntal, FREDDY PIMIENTO; la<br />

<strong>de</strong>tención y tortura <strong>de</strong> MARIA ELENA GOMEZ AMAYA afiliada a SINTRAHOSPITALARIOS; la<br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> ISIDRO CABALLERO DELGADO dirigente <strong>de</strong>l SES, y la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong><br />

CHRISTIAN ROA, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> SINTRAUIS, entre muchos otros.<br />

La responsabilidad por la persecución <strong>de</strong> la organización sindical, no es sólo <strong>de</strong> las fuerzas<br />

armadas y <strong>de</strong> los grupos paramilitares. Los grupos económicos <strong>de</strong> la mano con la clase<br />

política tradicional, explotadores <strong>de</strong> los recursos naturales <strong>de</strong>l nororiente, han visto a la<br />

clase trabajadora organizada como un obstáculo para la consecución <strong>de</strong> sus intereses.<br />

Investigaciones <strong>de</strong>l aniquilado Sindicato SINTRAMINERCOL revelan que los grupos<br />

paramilitares se concentran en los sitios don<strong>de</strong> las multinacionales tienen activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

explotación <strong>de</strong> los recursos naturales. Municipios <strong>de</strong> Arauca, Norte <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r y el Cesar,<br />

así como Sabana <strong>de</strong> Torres y Barrancabermeja en Santan<strong>de</strong>r, concentran operaciones <strong>de</strong> la<br />

29 Vanguardia Liberal. “Les enviaron “flores” a sindicalistas <strong>de</strong>l Isabu”. Octubre 10 <strong>de</strong> 1997. p. 4B.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!