13.05.2013 Views

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTO COLOMBIA NUNCA MAS – INFORME ZONA V<br />

Las acciones <strong>de</strong> los paramilitares mostraron mayor sevicia en sus crímenes. A partir <strong>de</strong><br />

1992, la operatividad empleada por estas estructuras se caracterizó por la irrupción <strong>de</strong> los<br />

paramilitares en las viviendas <strong>de</strong> las víctimas, don<strong>de</strong> eran asesinados sin reparo alguno, aún<br />

frente a sus familiares. El 23 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> ese año, la trabajadora GLADYS ACEVEDO BLANCO<br />

<strong>de</strong> 28 años <strong>de</strong> edad, fue asesinada en el interior <strong>de</strong> su casa ubicada en el barrio San<br />

Francisco. Ese día tres hombres que llegaron en un Renault Break 18 azul oscuro con vidrios<br />

polarizados, forzaron la puerta <strong>de</strong> entrada a la vivienda y encañonaron con un revólver al<br />

padre <strong>de</strong> Gladys y lo hicieron ten<strong>de</strong>r en el piso, luego se dirigieron a una habitación don<strong>de</strong><br />

ella se estaba vistiendo y sin mediar palabra la asesinaron <strong>de</strong> varios impactos <strong>de</strong> bala. La<br />

víctima trabajaba como distribuidora <strong>de</strong> guayas y retenedores para carros.<br />

Un año más tar<strong>de</strong>, el 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993, en el sector <strong>de</strong> Ciudad Norte, se encontró el<br />

cuerpo en estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l obrero WILSON ALBARRACIN HERNANDEZ, quien<br />

fue asesinado por miembros <strong>de</strong> la policía. Wilson había salido <strong>de</strong> una fiesta en compañía <strong>de</strong><br />

un amigo, quien vio que 5 agentes <strong>de</strong> policía, adscritos a la estación <strong>de</strong>l barrio Rega<strong>de</strong>ros, lo<br />

encañonaron y lo obligaron a subir a una patrulla. Los agresores notaron la presencia <strong>de</strong> un<br />

testigo y lo llamaron, pero éste rápidamente se refugió en su vivienda. Des<strong>de</strong> la ventana<br />

observó que los agentes permanecieron en el lugar por lo menos una hora.<br />

Cinco meses <strong>de</strong>spués, el 2 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1993, se encontró en su apartamento el cuerpo sin<br />

vida <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Sindicato <strong>de</strong> Bavaria JAIRO SERRANO RINCON, quien estaba atado<br />

<strong>de</strong> pies y manos, con huellas <strong>de</strong> tortura en la espalda y piernas y presentaba una herida <strong>de</strong><br />

arma cortopunzante en el corazón. La vivienda <strong>de</strong> Jairo estaba localizada en el barrio Nuevo<br />

Ricaurte. Durante ese año Jairo había sido víctima <strong>de</strong> dos atentados, el último <strong>de</strong> ellos, una<br />

semana antes <strong>de</strong> su asesinato: También había recibido constantes amenazas <strong>de</strong> muerte. La<br />

familia sostuvo que la causa <strong>de</strong>l asesinato estaba relacionada con su actividad sindical.<br />

2.1.2 Trabajadores y sindicatos <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> la Salud<br />

La fuerza pública a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> emplear figuras legales coercitivas como <strong>de</strong>tenciones y<br />

allanamientos, igualmente manejó herramientas y acciones irregulares como las torturas.<br />

Cabe resaltar que los dirigentes y activistas <strong>de</strong> gremios como SINTRAHOSPITALARIOS y<br />

SINTRACLINICAS fueron sujetos <strong>de</strong> falsas acusaciones y sindicaciones <strong>de</strong> militancia en<br />

grupos insurgentes, estrategia fraguada por los agentes <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n para ocultar la verda<strong>de</strong>ra<br />

política <strong>de</strong> reducción y aplacamiento estatal hacia las activida<strong>de</strong>s reivindicativas <strong>de</strong> los<br />

sindicatos. En muchas ocasiones, las víctimas fueron obligadas a <strong>de</strong>clarar sobre su supuesta<br />

militancia subversiva. Estas afirmaciones se configuraban como justificación suficiente para<br />

iniciar procesos judiciales sin respeto sin ninguna garantía para los trabajadores.<br />

Los principales responsables <strong>de</strong> las agresiones contra los integrantes <strong>de</strong> los gremios<br />

sindicales <strong>de</strong> la salud fueron el F–2 <strong>de</strong> la policía y el B–2 <strong>de</strong>l ejército. Des<strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong><br />

los años ochenta, dichas unida<strong>de</strong>s dieron inicio a una serie <strong>de</strong> prácticas represivas<br />

encaminadas a frenar <strong>de</strong> tajo cualquier tipo <strong>de</strong> iniciativa reivindicativa <strong>de</strong> las organizaciones<br />

sindicales. En consecuencia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los primeros meses <strong>de</strong> 1982 los miembros <strong>de</strong> la fuerza<br />

pública arremetieron contra los activistas sindicales <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> la salud, quienes a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> ser aprehendidos durante los allanamientos <strong>de</strong> sus viviendas, eran hostigados en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> manifestaciones o mientras se dirigían a sus resi<strong>de</strong>ncias y sitios <strong>de</strong> trabajo.<br />

Tal es el caso <strong>de</strong> RUPERTO LOZADA PINILLA, activista sindical y trabajador <strong>de</strong>l Hospital<br />

Ramón González Valencia, quien fue <strong>de</strong>tenido y torturado por agentes <strong>de</strong>l B-2 <strong>de</strong>l ejército el<br />

24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1982 en el barrio La Pedregosa. Ruperto fue golpeado con un revólver en la<br />

cabeza hasta <strong>de</strong>rribarlo, le taparon la boca con las manos, mientras dos agentes le<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!