13.05.2013 Views

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO COLOMBIA NUNCA MAS – INFORME ZONA V<br />

<strong>de</strong>saparecidos y otro más fue asesinado. Entretanto, varios dirigentes estudiantiles y<br />

trabajadores <strong>de</strong> la universidad fueron constantemente amenazados.<br />

En noviembre <strong>de</strong>l año 87, los efectivos <strong>de</strong> la V Brigada “fueron observados en predios <strong>de</strong> la<br />

UIS haciendo prácticas <strong>de</strong> adiestramiento” 53 . Cuatro meses más tar<strong>de</strong>, el 7 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1988, “se hicieron presentes en la se<strong>de</strong> sindical, ubicada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los predios<br />

universitarios, dos policías uniformados, averiguando por los nombres <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la<br />

Junta Directiva <strong>de</strong> SINTRAUIS”. Cuatro días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la operación policial fue asesinado<br />

JOSÉ ANTONIO BOHÓRQUEZ, trabajador <strong>de</strong> la UIS por más <strong>de</strong> 17 años, con una conducta<br />

ejemplar y sobresaliente en sus labores en el claustro 54 . Las circunstancias en las cuales fue<br />

asesinado se explicitan en el siguiente recuadro:<br />

José Antonio Bohórquez: un trabajador incansable al servicio <strong>de</strong> la UIS<br />

El sábado 12 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1988 hacia las 5:00 a.m. JOSE ANTONIO BOHORQUEZ JAIMES,<br />

miembro <strong>de</strong> SINTRAUIS fue <strong>de</strong>saparecido, torturado y asesinado en el municipio <strong>de</strong> Floridablanca<br />

por agentes <strong>de</strong>l F-2. Según testimonios <strong>de</strong> los vecinos, el 11 <strong>de</strong> marzo hacia las 2:30 p.m.<br />

aproximadamente seis individuos parquearon una camioneta Chevrolet mo<strong>de</strong>lo 79, color azul <strong>de</strong><br />

placas IF226, encapotada y enmallada por los lados, cerca <strong>de</strong> la resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> José<br />

Antonio, ubicada en la carrera 1ª con calle 29 <strong>de</strong>l barrio Favuis. Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las 3:20 p.m., los<br />

victimarios entraron a la resi<strong>de</strong>ncia y preguntaron por el dueño <strong>de</strong> la casa, pero como no se<br />

encontraba en el momento, procedieron a encerrar a su esposa e hijas en un cuarto don<strong>de</strong> fueron<br />

amarradas. Los agresores permanecieron en la resi<strong>de</strong>ncia durante la noche <strong>de</strong>l viernes hasta las 5 <strong>de</strong><br />

la mañana <strong>de</strong>l sábado, hora en la cual regresó a su hogar José Antonio. Tres días <strong>de</strong>spués en el<br />

kilómetro 43 <strong>de</strong> la vía que <strong>de</strong> <strong>Bucaramanga</strong> conduce a Pamplona fue hallado el cuerpo <strong>de</strong> José<br />

Antonio con signos <strong>de</strong> tortura y con tres heridas producidas con arma <strong>de</strong> fuego. Es preciso<br />

mencionar una vez más que cuatro días antes <strong>de</strong> su <strong>de</strong>saparición, dos policías uniformados<br />

ingresaron a las oficinas <strong>de</strong> SINTRAUIS preguntando por los nombres <strong>de</strong> los afiliados y dirigentes<br />

<strong>de</strong> esta organización.<br />

Días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> José Antonio, doce soldados <strong>de</strong> la V Brigada fueron trasladados a<br />

otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias. A pesar <strong>de</strong> hacer la solicitud con las normas establecidas para éstos casos no se<br />

permitió el conocimiento <strong>de</strong> sus nombres. Cuando se tuvo conocimiento <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong> José<br />

Antonio, 11 estudiantes <strong>de</strong> la UIS se <strong>de</strong>clararon en huelga <strong>de</strong> hambre con el fin <strong>de</strong> pedir al gobierno<br />

que se garantizará la protección <strong>de</strong> todos los amenazados <strong>de</strong> la comunidad académica.<br />

Posteriormente se creó el Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> la UIS, el cual fue presidido por el<br />

trabajador Christian Roa, quien posteriormente sería <strong>de</strong>saparecido.<br />

FUENTE: Proyecto CNM. Fichas <strong>de</strong> Casos Regionales. REF: 26 -0002<br />

Los paramilitares, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> basar sus amenazas contra los miembros <strong>de</strong> SINTRAUIS en la<br />

supuesta relación o vinculación a grupos subversivos, los atacaron también por su<br />

participación en manifestaciones, como en las <strong>de</strong>l paro <strong>de</strong>l nororiente 1987 y las marchas<br />

campesinas <strong>de</strong> 1988. A finales <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1988 se presentaron varias <strong>de</strong>tenciones<strong>de</strong>sapariciones,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> dos masacres <strong>de</strong> campesinos realizadas por el ejército, una por<br />

53 Ibíd.<br />

54 Asociación <strong>de</strong> Pensionados <strong>de</strong> la UIS “ASPOUIS”: Comunicado. <strong>Bucaramanga</strong>, 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1988.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!