13.05.2013 Views

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTO COLOMBIA NUNCA MAS – INFORME ZONA V<br />

Uno <strong>de</strong> los casos más dramáticos vividos en <strong>Bucaramanga</strong>, tiene que ver con el éxodo <strong>de</strong><br />

cerca <strong>de</strong> 350 indígenas que abandonaron el aire puro <strong>de</strong> la selva para instalarse en uno <strong>de</strong><br />

los lugares más contaminados <strong>de</strong> la capital santan<strong>de</strong>reana. Durante años, indígenas Kamsa<br />

(provenientes <strong>de</strong>l Amazonas), Barí (Norte <strong>de</strong> Santa<strong>de</strong>r), U´was (<strong>de</strong> Norte <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r,<br />

Santan<strong>de</strong>r y Boyacá), Quechua (Ecuador) y Ghaivo (<strong>de</strong> la región <strong>de</strong>l Arauca) se asentaron<br />

en lo que hoy es el barrio La Esperanza, en las faldas <strong>de</strong> la meseta, en medio <strong>de</strong> fábricas <strong>de</strong><br />

cemento y procesadoras <strong>de</strong> arroz. Ya suman más <strong>de</strong> 70 familias que se <strong>de</strong>dican a ven<strong>de</strong>r<br />

tejidos y ungüentos por las calles. Durante todos estos años, los indígenas <strong>de</strong>splazados se<br />

han organizado, nombrado un Gobernador y proponen a la administración municipal un Plan<br />

<strong>de</strong> Desarrollo local, en medio <strong>de</strong> esfuerzos por mantener sus costumbres 36 .<br />

Existen diferentes zonas <strong>de</strong> asentamiento <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>splazada en <strong>Bucaramanga</strong>. De<br />

acuerdo a datos <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Atención Integral a la Población CAIPD, el 65% <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>splazados que llegan al centro urbano se asienta en la zona Norte, en sectores como<br />

Transición, Café Madrid, María Paz, Pablón, Esperanza y Juventud. El 11% se ubica en el<br />

centro <strong>de</strong> la ciudad en hoteles y resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la carrera 16, 17 y 18 entre Avenida<br />

Quebradaseca y calle 33. El 8% resi<strong>de</strong> en barrios Estoraques, Pablo VI, San Martín. El 5% en<br />

barrios Miraflores, Buenos Aires y Morrorico. El resto en barrios <strong>de</strong>l oriente <strong>de</strong> la ciudad y en<br />

la zona rural <strong>de</strong>l municipio 37 .<br />

Distribución <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>splazada en el Área Metropolitana <strong>de</strong> <strong>Bucaramanga</strong><br />

a Junio <strong>de</strong> 2000<br />

Municipio Población Desplazada %<br />

<strong>Bucaramanga</strong> 4650 34.32<br />

Girón 4110 30.33<br />

Pie<strong>de</strong>cuesta 2235 16.49<br />

Floridablanca 2555 18.89<br />

TOTAL 13550 99.90<br />

Fuente: Coordinación Metropolitana <strong>de</strong> población <strong>de</strong>splazada,<br />

citado en Boletín <strong>de</strong> Derecho Humanos <strong>de</strong> FUNPROCEP No. 20.<br />

2. BUCARAMANGA<br />

<strong>Bucaramanga</strong>, como capital <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r, y a la par con<br />

Barrancabermeja uno <strong>de</strong> los centros industriales y laborales <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n en el territorio<br />

nororiental <strong>de</strong>l país, ha acogido a las organizaciones cívico – populares y la movilización<br />

sindical <strong>de</strong> modo permanente. Los casos <strong>de</strong> los sectores sociales victimizados que aquí se<br />

examinan muestran cómo para lograr mantener la estructura social dominante y eliminar<br />

cualquier tipo <strong>de</strong> expresión social que cuestionara o contraviniera los intereses <strong>de</strong>l<br />

establecimiento, se hizo uso <strong>de</strong> los hostigamientos y sometimientos contra las<br />

agremiaciones sindicales y los movimientos cívicos y populares, lo que implicó atacar a sus<br />

dirigentes y activistas con toda clase <strong>de</strong> violencia, configurando crímenes <strong>de</strong> lesa humanidad<br />

como respuesta a la inconformidad <strong>de</strong> los pobladores ante los <strong>de</strong>smanes represivos <strong>de</strong>l<br />

estado y las fuerzas irregulares.<br />

36 El Tiempo. “Crece el éxodo indígena hacia <strong>Bucaramanga</strong>”. Abril 4 <strong>de</strong> 1996.<br />

37 Op. Cit. Laberintos <strong>de</strong> Paz. pp. 86.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!