13.05.2013 Views

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO COLOMBIA NUNCA MAS – INFORME ZONA V<br />

Metropolitana, sin contar con una infraestructura a<strong>de</strong>cuada para el correcto funcionamiento<br />

<strong>de</strong> los procesos productivos.<br />

El crecimiento <strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong>l Área Metropolitana y su acelerado proceso <strong>de</strong><br />

industrialización se vieron reforzados por los altos índices <strong>de</strong> violencia en los campos<br />

promovidos por la lucha bipartidista, que a su vez motivó numerosos éxodos masivos <strong>de</strong><br />

campesinos a la capital <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento santan<strong>de</strong>reano. Esta situación se agudizó en la<br />

década <strong>de</strong>l sesenta, <strong>de</strong>bido al auge <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo industrial en la capital santan<strong>de</strong>reana, que<br />

conllevó la absorción <strong>de</strong> una gran cantidad <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra barata, suscitando la migración<br />

<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los pobladores <strong>de</strong> los municipios aledaños a la ciudad capital. De esta forma,<br />

<strong>Bucaramanga</strong> junto con su Área Metropolitana se convirtió en poco tiempo en el epicentro<br />

<strong>de</strong>l nororiente colombiano, receptora <strong>de</strong> pobladores provenientes <strong>de</strong> las provincias y<br />

<strong>de</strong>partamentos vecinos y una <strong>de</strong> las principales regiones comerciales <strong>de</strong>l país.<br />

En consecuencia, la agricultura, principal actividad económica <strong>de</strong> la zona, pasó <strong>de</strong> ser una<br />

actividad <strong>de</strong> “subsistencia” a un proceso tecnificado. Tal es el caso <strong>de</strong> la producción<br />

tabacalera que se <strong>de</strong>sarrollaba artesanalmente en las poblaciones <strong>de</strong> Floridablanca,<br />

Pie<strong>de</strong>cuesta y Girón, y que con el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> los años se transformó en uno <strong>de</strong> los intereses<br />

fundamentales <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s trasnacionales, las cuales se apropiaron <strong>de</strong> los terrenos<br />

propicios para esta actividad, presionando a los campesinos para que vendieran sus tierras a<br />

bajo costo, u obligándolos a abandonar sus terrenos por medio <strong>de</strong> la fuerza. Tampoco hay<br />

que olvidar otros sectores <strong>de</strong> la economía que también tuvieron un importante <strong>de</strong>sarrollo,<br />

como la empresa <strong>de</strong>l calzado, la empresa lechera, la petroquímica, la prestación <strong>de</strong>l servicio<br />

<strong>de</strong>l gas, etc.<br />

Por otra parte, a pesar <strong>de</strong> la tecnificación <strong>de</strong> la agricultura y la creación <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

agroindustrias, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l setenta, la economía urbana y el comercio<br />

tomaron un papel prepon<strong>de</strong>rante en la planeación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s económicas y la<br />

proyección <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> toda el Área Metropolitana, fenómeno que fue posible gracias a<br />

la ubicación estratégica <strong>de</strong> la capital y sus alre<strong>de</strong>dores “en el eje <strong>de</strong> las vías <strong>de</strong> comunicación<br />

más importante <strong>de</strong>l oriente colombiano” 3 . A esto se sumó el vertiginoso proceso <strong>de</strong><br />

expansión urbana y “la consecuente anexión <strong>de</strong> los municipios cercanos” 4 a la capital<br />

santan<strong>de</strong>reana, esto es, los municipios <strong>de</strong> Floridablanca, Girón y Pie<strong>de</strong>cuesta.<br />

En efecto, <strong>Bucaramanga</strong> se encuentra incrustada en una región <strong>de</strong>finida por cuatro rasgos<br />

económicos, <strong>de</strong> un lado el triángulo <strong>de</strong>l petróleo formado por las explotaciones <strong>de</strong> Cusiana,<br />

Arauca, Tibú y Barrancabermeja; <strong>de</strong> otro, los complejos agroindustriales <strong>de</strong>l Magdalena<br />

Medio, las zonas <strong>de</strong> gana<strong>de</strong>ría entre Cesar, Santan<strong>de</strong>r y Arauca, y finalmente, los centros<br />

urbanos industriales, financieros y comerciales 5 .<br />

En efecto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista territorial y productivo, el Área Metropolitana <strong>de</strong><br />

<strong>Bucaramanga</strong> preten<strong>de</strong> ser primer nodo tecnológico, epicentro <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

nacional e internacional, <strong>de</strong>stacándose su papel geopolítico estratégico en las zonas <strong>de</strong><br />

influencia (Región nororiental <strong>de</strong> Colombia, frontera Colombo-Venezuela, Caribe insular y<br />

Centroamérica).<br />

3<br />

Ibi<strong>de</strong>m; pp. 306<br />

4<br />

RUEDA GOMEZ, Néstor José. <strong>Bucaramanga</strong>: Paradojas <strong>de</strong> Un Or<strong>de</strong>namiento Urbano. Universidad<br />

Santo Tomás, Seccional <strong>Bucaramanga</strong>, 2003. pp. 159.<br />

5<br />

RUIZ GOMEZ, An<strong>de</strong>lfo. PINZON, Jaile Liliana. Fundación para la Promoción <strong>de</strong> la Cultura y la<br />

Educación Popular, FUNPROCEP. Laberintos <strong>de</strong> Paz. <strong>Bucaramanga</strong>, 2001. pp. 46.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!