13.05.2013 Views

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTO COLOMBIA NUNCA MAS – INFORME ZONA V<br />

Actuaciones judiciales<br />

El 26 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1979, el Juzgado 14 <strong>de</strong> Instrucción Criminal <strong>de</strong> <strong>Bucaramanga</strong><br />

inició la investigación, sindicando al agente Eugenio María Niño <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong>l<br />

crimen.<br />

Durante la década <strong>de</strong>l ochenta, cualquier evento se convirtió en un momento propicio para<br />

que las fuerzas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n emprendieran sus acciones represivas contra los activistas <strong>de</strong> los<br />

sindicatos. No se respetaban las concentraciones o reuniones públicas don<strong>de</strong> estos<br />

estuvieran presentes y también se buscaba el amedrentamiento <strong>de</strong> la población cercana. No<br />

fueron pocas las veces en que agentes estatales realizaron montajes y acusaciones<br />

infundadas.<br />

Des<strong>de</strong> los primeros días <strong>de</strong> 1980 se dio inicio a la persecución sistemática <strong>de</strong> los<br />

trabajadores agremiados. El 1 <strong>de</strong> enero, el militante político miembro <strong>de</strong> una organización<br />

sindical RAFAEL CRISTANCHO fue <strong>de</strong>tenido en las instalaciones <strong>de</strong> la V Brigada, torturado,<br />

sindicado y procesado por miembros <strong>de</strong>l ejército. Lo mismo aconteció con el sindicalista<br />

ALVARO ANGARITA, quien fue aprehendido por el B–2 <strong>de</strong> la V Brigada el 18 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l<br />

mismo año. Posteriormente, el 21 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1983, Álvaro fue amenazado <strong>de</strong> muerte<br />

junto con otros habitantes <strong>de</strong>l Magdalena Medio por el grupo paramilitar MAS, según<br />

<strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l Comité Permanente por la Defensa <strong>de</strong> los Derechos Humanos, regional<br />

Santan<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> otras organizaciones sindicales y cívicas.<br />

Las <strong>de</strong>tenciones y sindicaciones <strong>de</strong>l ejército siguieron en mayo <strong>de</strong> 1980, mes en el que el<br />

obrero ALVARO PULIDO fue <strong>de</strong>tenido por miembros <strong>de</strong>l ejército y luego torturado en las<br />

instalaciones <strong>de</strong> la V Brigada. Mientras estuvo en este lugar, Álvaro fue vendado para evitar<br />

la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> sus agresores. Al mes siguiente, en junio <strong>de</strong> 1980, los obreros y<br />

sindicalistas ISRAEL ARIZA y BENICIO VALERO fueron <strong>de</strong>tenidos y procesados también por<br />

las tropas militares <strong>de</strong> la V Brigada, al igual que los empleados agremiados VLADIMIR<br />

FERNANDEZ, JOSE ACOSTA y SATURNINO RAMIREZ, <strong>de</strong>tenidos por el B-2 el 16 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1980. Cabe anotar que en febrero <strong>de</strong>l mismo año, Vladimir había sido<br />

aprehendido en un allanamiento practicado en <strong>Bucaramanga</strong>.<br />

Entre los meses <strong>de</strong> enero y marzo <strong>de</strong> 1981, la fuerza pública agredió a dos trabajadores<br />

más. El 14 <strong>de</strong> enero el obrero RODRIGO DIAZ fue torturado y herido por miembros <strong>de</strong> la<br />

policía. Dos meses más tar<strong>de</strong>, el 24 <strong>de</strong> marzo, la obrera DOCKY MANZANO fue <strong>de</strong>tenida y<br />

sindicada por el ejército. Tiempo <strong>de</strong>spués recobraría su libertad.<br />

La represión basada en las <strong>de</strong>tenciones y sindicaciones se disminuyó a partir <strong>de</strong> 1982, años<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual los grupos paramilitares hicieron su aparición en el territorio santan<strong>de</strong>reano,<br />

dando paso a la modificación <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s represivas, cuya dinámica se concentró en<br />

el uso <strong>de</strong> la violencia irregular y encubierta. Pese a lo anterior, a mediados <strong>de</strong> 1985, se<br />

volvieron a emplear las <strong>de</strong>tenciones y sindicaciones masivas para perseguir e intimidar a los<br />

trabajadores sindicales. El 19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1985, los sindicalistas PEDRO MENDOZA e IVAN<br />

CASTELLANOS (UIS); HUGO SANCHEZ y RICARDO RIOS (Electrificadora <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r),<br />

CESAR MARTINEZ (Metalúrgicos <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r); CRISTINA ACEVEDO (Clínica <strong>Bucaramanga</strong>);<br />

RICARDO SERRANO (Acueducto); ISAIAS TRISTANCHO; NELSON GERARDO TAVERA y<br />

GERMAN LA ROTTA y las estudiantes MARLENE ARGUELLO NIÑO, GLADYS BUITRAGO<br />

BELTRAN y LIGIA VALBUENA fueron <strong>de</strong>tenidos por agentes <strong>de</strong> policía en la Mesa <strong>de</strong><br />

Ruitoque, <strong>Bucaramanga</strong>.<br />

Seis meses más tar<strong>de</strong>, el 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1985, a las 5:00 a.m., miembros <strong>de</strong>l ejército<br />

adscritos a la V Brigada, allanaron la casa <strong>de</strong>l miembro <strong>de</strong> la junta directiva <strong>de</strong>l Sindicato <strong>de</strong><br />

Trabajadores <strong>de</strong>l Banco Popular RODOLFO SANABRIA APARICIO. En el curso <strong>de</strong> la diligencia,<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!