13.05.2013 Views

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

Bucaramanga - Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTO COLOMBIA NUNCA MAS – INFORME ZONA V<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo anterior, con la persecución a los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> este sindicato, los organismos<br />

paraestatales comenzaron a propinar un duro golpe a las organizaciones <strong>de</strong> los trabajadores<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento. En esta medida, la protesta social se acallaba y reprimía en todo el<br />

<strong>de</strong>partamento santan<strong>de</strong>reano y <strong>de</strong> paso se golpeaban las bases <strong>de</strong>l sindicato. Una <strong>de</strong> las<br />

consecuencias <strong>de</strong> la acometida paraestatal contra SINTRAUIS fue la adhesión <strong>de</strong>l sindicato a<br />

SINTRAUNICOL.<br />

De tal manera, el proceso represivo que se venía <strong>de</strong>satando contra SINTRAUIS por parte <strong>de</strong><br />

agentes estatales y paramilitares, encontró su máxima expresión en la implementación <strong>de</strong><br />

acciones violatorias <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y crímenes <strong>de</strong> lesa humanidad, como la<br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> su principal activista. Todo esto se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir como una retaliación en<br />

respuesta al trabajo político y popular que el sindicato asumía a través <strong>de</strong>l apoyo <strong>de</strong> las<br />

movilizaciones sociales y el acompañamiento permanente asumido en pro <strong>de</strong> los más<br />

<strong>de</strong>sfavorecidos.<br />

Las intimidaciones <strong>de</strong> los paramilitares y los agentes <strong>de</strong>l estado, se enfocarían en los meses<br />

siguientes al exterminio <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l sindicato que seguían luchando por sus<br />

<strong>de</strong>mandas laborales y por el respeto a sus vidas, quienes en su mayoría, conformaron El<br />

Comité Permanente por la Defensa <strong>de</strong> los Derechos Humanos <strong>de</strong> la UIS, “Christian Roa”;<br />

organización que pese a la acometida parestatal continuó <strong>de</strong>nunciando los <strong>de</strong>smanes <strong>de</strong> la<br />

fuerza pública y el paramilitarismo.<br />

2.1.4.1 El Comité Permanente por la Defensa <strong>de</strong> los Derechos Humanos <strong>de</strong> la Universidad<br />

Industrial <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r “CHRISTIAN ROA”<br />

Ante la arremetida criminal contra estudiantes, profesores, trabajadores y el Sindicato <strong>de</strong><br />

Trabajadores <strong>de</strong> la Universidad Industrial <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r SINTRAUIS, entre los que se<br />

<strong>de</strong>stacan un caso <strong>de</strong> asesinato y uno <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención en 1986; la <strong>de</strong>saparición, tortura y<br />

asesinato <strong>de</strong> José Manuel Bohórquez Jaimes el 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1988 y tres <strong>de</strong>sapariciones<br />

en el mismo año, sumados a dos atentados frustrados <strong>de</strong> asesinatos en 1989, se vio la<br />

necesidad <strong>de</strong> crear un Comité por la Defensa <strong>de</strong> los Derechos Humanos, que fue promovido<br />

y li<strong>de</strong>rado por Christian Roa, quien el 27 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1988 fue <strong>de</strong>saparecido.<br />

La <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> Christian dio lugar a una reestructuración <strong>de</strong> la organización y a que se<br />

creara el Comité Permanente por la Defensa <strong>de</strong> los Derechos Humanos <strong>de</strong> la Universidad<br />

Industrial <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r “CHRISTIAN ROA”. Esta organización <strong>de</strong>fensora <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos alzó sus expresiones <strong>de</strong> inconformidad y <strong>de</strong>nuncia frente a:<br />

“La situación que actualmente estamos viviendo los colombianos, las<br />

cual hemos venido sufriendo con especial rigor, <strong>de</strong>bido a las orgías <strong>de</strong><br />

sangre y sadismo que vienen imponiendo grupos paramilitares y <strong>de</strong><br />

narcotraficantes, quienes vienen ensañándola con el pueblo colombiano<br />

sin discriminación ninguna a quienes quieren acallar mediante acciones<br />

violentas que día a día están enlutando hogares en este país...La UIS no<br />

ha escapado a estos nefastos acontecimientos, dos estudiantes han sido<br />

asesinados mientras otros cuatro se encuentran <strong>de</strong>saparecidos, también<br />

se han presentado diferentes amenazas por escrito y telefónicamente<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!