14.05.2013 Views

Un profeta della carità _spagnolo_ - Beato Luigi Monza

Un profeta della carità _spagnolo_ - Beato Luigi Monza

Un profeta della carità _spagnolo_ - Beato Luigi Monza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DON LUIGI MONZA - SARONNO: UN RETAZO DE CIELO 32<br />

La llegada al santuario<br />

Capítulo III<br />

SARONNO: UN RETAZO DE CIELO<br />

(1928-1936)<br />

Don <strong>Luigi</strong> llegó al santuario de la Madonna de los Milagros en noviembre de 1928. A<br />

poca distancia se alzaba el colegio que le había deparado las primeras contrariedades<br />

como prefecto. Llegó sin ruido, pero probablemente le precedió la fama de estar bajo<br />

vigilancia política. Se apercibía de haber clausurado una fase de su vida, llena de cruces y<br />

humillaciones. No sin temores, se aprestaba a iniciar otra, muy humildemente y confiando en<br />

la providencia. Así tras el breve recorrido en tren del trayecto que separa Milán de Saronno,<br />

andaba la avenida arbolada que da comienzo a la calzada Varesina, y alcanzaba el<br />

santuario de Nuestra Señora de los Milagros, de Saronno. Es uno de los numerosos<br />

santuarios que surgen en la llanura lombarda, testimonio de la honda piedad popular, la cual<br />

ha hecho de ellos hermosos monumentos en honor de la Virgen Madre.<br />

El santuario se construyó a raíz de un milagro acontecido en mayo de 1487. En el<br />

lugar donde antes hubo una pequeña capilla, un hombre cubierto de llagas sanó de<br />

improviso, después de haber visto a Nuestra Señora. La Virgen deseaba tener en aquel<br />

lugar un templo que la honrase, tal era el mensaje que el miraculado escuchó y se aplicó a<br />

cumplir. Gracias a la acción de san Carlos, fue en aumento el número de ofrendas<br />

destinadas a su construcción. Tomó el nombre de Nuestra Señora de los Milagros a causa<br />

del número de prodigios efectuados por María. El genio de arquitectos, escultores, pintores y<br />

decoradores hicieron de él, en el transcurso de tres siglos, una joya del arte lombardo 1 .<br />

En noviembre de 1928 el santuario no era todavía parroquia, aun cuando muchos<br />

esperaban que llegase a serlo, para satisfacer la demanda de una población más y más<br />

densa de la comarca designada Stella, donde iban en aumento el número de chalets no<br />

menos que el de viviendas de vecindad. Otros, sin embargo, deseaban que el santuario<br />

conservara su fisonomía y no asumiera las cargas parroquiales. Estos proponían la<br />

construcción de una nueva iglesia, lo que para la época suponía un esfuerzo económico<br />

inviable, y no se emprendió.<br />

Se tiene la impresión de que Don <strong>Luigi</strong> fue colocado intencionadamente en un puesto<br />

oscuro, apartado, sin responsabilidades. Pese al no ha lugar del proceso, era un sacerdote<br />

incómodo, embarazoso para las autoridades, blanco de habladurías entre los<br />

bienpensantes. Aunque exento de culpa, es fácil imaginar que no gozaría de mucha estima<br />

en la curia. De hecho nunca brilló por su inteligencia en los años de seminario, y hasta se le<br />

1 La construcción comenzó en 1498. Se amplió una y otra vez, hasta alcanzar la imponente estructura actual,<br />

con tres naves, obra de Lorenzo dell'Oro, Giovanni Antonio Amodeo (autor del triforio, de 1505, con 16 lados),<br />

Paolo <strong>della</strong> Porta (campanario) y muchos otros. El interior fue decorado por famosos artistas, así los pintores<br />

Bernardino Luini (de quien son los cuatro grandes frescos: la Adoración de los Magos, la Presentación de<br />

Jesús en el templo, el Desposorio de María, Jesús entre los Doctores), Gaudencio Ferrari (que ideó la polifonía<br />

pictórica de la cúpula: 140 ángeles, tañendo diversos instrumentos, tributan gloria de la Asunción). Camillo y<br />

G. C. Procaccini, Filippo Abbiati y otros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!