14.05.2013 Views

Un profeta della carità _spagnolo_ - Beato Luigi Monza

Un profeta della carità _spagnolo_ - Beato Luigi Monza

Un profeta della carità _spagnolo_ - Beato Luigi Monza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DON LUIGI MONZA - SARONNO: UN RETAZO DE CIELO 38<br />

El santuario de Nuestra Señora de los Milagros quedó erigido en delegación<br />

parroquial por un decreto arzobispal del cardenal Schuster y según documento con fecha 5<br />

de julio de 1931. El 14 de agosto era nombrado párroco Don Edoardo Fassi, rectorarcipreste.<br />

En el discurso que pronunció después de la ceremonia de instalación, y una vez<br />

leído el documento correspondiente, Don Fassi declaró que «a sus setenta años no le<br />

faltaría, como báculo de la vejez, el fuerte y constante apoyo de su coadjutor Don <strong>Luigi</strong>» 16 .<br />

El 8 de agosto del mismo año, el cardenal Schuster dirigió al clero y al pueblo de la<br />

archidiócesis la pastoral Spes nostra salve. En ella se exhortaba a que «el santuario de<br />

Saronno llegara a ser más y más celebrado y amado de todos los buenos ambrosianos» 17 .<br />

El cardenal procedió entonces a la consagración solemne de la basílica, cumpliendo así con<br />

una aspiración de san Carlos Borromeo. La ceremonia de la consagración se inscribía en el<br />

programa diocesano destinado a conmemorar el XV centenario del concilio de Éfeso, en el<br />

cual fue definida la maternidad divina de María. Con esta celebración, el cardenal Schuster<br />

intentaba reavivar la devoción a la Virgen, y al mismo tiempo elevaba a ella una súplica en un<br />

momento muy crítico para la Iglesia. En efecto, se habían reanudado las persecuciones<br />

fascistas, sobre todo contra las asociacions juveniles de la Acción Católica.<br />

En el santuario se celebraron las festividades marianas del 5 al 7, y a lo largo del mes<br />

se sucedieron hasta 59 pegrinaciones. Estos festejos tuvieron eco en elgunos periódicos de<br />

la época, así el diario católico L'Italia, que escribía: «Se ha cumplido el voto del cardenal<br />

Schuster. En Saronno hemos asistido a la apoteosis de la Virgen; hemos visto un imponente<br />

espectáculo de fe: las fiestas centenarias del concilio de Éfeso no podían tener una<br />

coronación más bella ni más digna de la gran fecha que se quería conmemorar» 18 .<br />

En el periódico Pro Familia, un artículo concluía, no sin énfasis, con las siguientes<br />

frases: «Y el domingo, esa joya artística que es el santuario de Saronno, vio de nuevo el<br />

fausto de remotas eras, en los magníficos ornamentos, y sobre todo en el grandioso<br />

espectáculo, de fe compartida, de la multitud que acudió para dar gracias a la Virgen, y<br />

aclamar a nuestro elegido, otro que sucederá a san Carlos, cuyo voto estaba cumpliendo» 19 .<br />

Terminadas las ceremonias, a cuya organización se había entregado Don <strong>Luigi</strong> con el<br />

acostumbrado fervor, era preciso atender ahora a los problemas y a las cargas que llevaba<br />

consigo la promoción del santuario a parroquia. Las actividades oratorianas, que existían ya<br />

de hecho, fueron confirmadas, y se constituyeron, en el transcurso de un año, las<br />

asociaciones de hombres y de mujeres, como también las juventudes masculinas y<br />

femeninas, de Acción Católica, al igual que las y los cofrades del Santísimo Sacramento.<br />

Don <strong>Luigi</strong> continuó dedicándose, infatigable, al oratorio. Amerigo Trapletti recuerda: «La<br />

organización del oratorio verdadera y propiamente tal comenzó a hacerse concreta en 1931.<br />

... Habiendo aumentado sensiblemente el número de muchachos que frecuentaban el<br />

oratorio para recibir instrucción religiosa, se formaron tres o cuatro clases, poniendo al frente<br />

de cada una de ellas como instructor a una persona idónea por su edad, madurez y<br />

preparación ... Gran reclamo para los jóvenes, venidos también del pueblo, fue la llegada en<br />

1933 (préstamo?, donación?) de un proyector de cine, que se instaló en una amplia sala del<br />

primer piso en la casa del arcipreste. Las proyecciones de la tarde en los días festivos<br />

procedieron regularmente durante algunos meses, luego se suspendieron bruscamente ... A<br />

este punto se hizo urgente el problema de dar a los numerosos jóvenes del oratorio la<br />

que reconstruyó la historia del santuario en 1955, cuando llegó a Saronno. En el archivo del santuario no hay<br />

huella de Chronicon anterior a 1937.<br />

16 En Bedont, o. c., p. 55.<br />

17 Cf. el cuaderno Fatti e cronaca ... 1931-7...<br />

18 Bedont, o. c., p. 56.<br />

19 Ibd., p. 57.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!