14.05.2013 Views

Historia y Tradición - Juan Luis Pérez Arribas

Historia y Tradición - Juan Luis Pérez Arribas

Historia y Tradición - Juan Luis Pérez Arribas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

San Diego con los pobres. Lienzo de Murillo en la Real Academia de San Fernando, Madrid.<br />

A su regreso, hacia 1451, sus superiores le enviaron al franciscano<br />

monasterio de Nuestra Señora de la Salceda, en Tendilla (Guadalajara).<br />

Este monasterio fue uno de los principales cenobios donde se fraguó la<br />

reforma de observancia de los franciscanos. Del paso de Diego por este<br />

monasterio (del cual ahora solo se ven unas pequeñas ruinas que delatan su<br />

pasada existencia), en la portería del mismo había pinturas representando a<br />

todos los hijos de la casa que habían sobresalido por sus virtudes, y<br />

presidiendo la estancia, en el testero, lucía un retablo con la imagen de San<br />

Diego (1616). Así mismo, el recorrido por el Monte Celia de la Salceda, se<br />

iniciaba por la ermita dedicada a San Diego que estaba edificada sobre el<br />

lugar donde se ubicaba la cueva donde vivió fray Diego. De esta ermita,<br />

Fray Pedro González de Mendoza autor de “La <strong>Historia</strong> del Monte Celia de<br />

Nuestra Señora de la Salceda”, dice: “... está este sitio benturoso adornado<br />

de chopos, tiniendo la queva en que asistía el sancto a las espaldas el<br />

monte de las Oliuas y a la uista el de las Ençinas, y en medio el Valle del<br />

Infierno... sobre que se cultiuó la guerta, de que aquellas manos sanctas<br />

(se refiere a San Diego) ffueron labradores y ortelanas...”<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!