14.05.2013 Views

Historia y Tradición - Juan Luis Pérez Arribas

Historia y Tradición - Juan Luis Pérez Arribas

Historia y Tradición - Juan Luis Pérez Arribas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santo se le an de negar los onores que como Patrono se le deven, por que<br />

al: tomaron por Patrono, añadieron el: prometieron e içieron Voto de<br />

guardar su fiessta?<br />

Supongamos que solo uvieran dicho: que tomaban a Sant Diego por<br />

Patrono, y no uvieran añadido lo del voto de guardar su fiesssta, como<br />

pudieran no añadirlo ¿no tendrían esta villa y las demás, obligación de dar<br />

al Santo aquellos cultos y obsequios que se le deven como Patrono? ¿pues<br />

por qué se le an de negar por auer añadido esta circustançia? Por bentura<br />

esta es de tal naturaleza, que por ella se irrite al Patrono, o se le niegue al<br />

Santo aquellos cultos, que sin ella se le darían como a Patrono. No<br />

alcanzamos como una circustançia que seguramente se puso para<br />

rreforzar más la obligaçión, sirba para destruirla.<br />

No devemos omitir que quando los rreferidos Párrocos enpezaron a<br />

negar el Patronato de Sant Diego, se estendió la voz de que la Santisima<br />

Virgen, llamada de los Remedios, titular de la parroquia de Santa María,<br />

era la Patrona de esta villa y aún del marquesado; pero esta opinión<br />

carece de fundamento. Aun las estanpas de esta Prodigiosa Ymagen solo<br />

ponen: “Patrona y Titular de su parroquia de Cogolludo”, sin que aya<br />

otro Ynstrumento por donde se pueda ni aún rrastrear otro Patronato.<br />

Pero supongamos que antes de la Bula del Señor Urbano Octabo se la<br />

tubiese tanbién por Patrona, y que como a tal se la celebrase como a Sant<br />

Diego; aviendo ya de celebrar solo a un Patrono, y aviendo determinado<br />

esta villa y las demás (que tenían presente esta rredución) que se celebrese<br />

como a su Patrono a Sant Diego, ya no queda lugar al Patronato de la SS.<br />

Virgen de los Remedios: sin que por esto se le aya disminuido el Culto y<br />

Beneración a esta Santa Ymagen, cuia festibidad se a celebrado siempre en<br />

el día de la Asunpción con toda pompa y solenidad. De modo que acaso<br />

pudo ser una invención piadosa de esta villa y su Común el determinar<br />

quedase Sant Diego con el Patronato, puesto que en nada perjudicaba esto<br />

a los cultos y obsequios de la Gran Señora, que sin necesitar de la<br />

qualidad de Patrona, se la beneraba como si lo fuere; y por otra parte se<br />

promobía el culto de Sant Diego, de cuia interçesión auiían recivido, y<br />

esperaban recivir tantos fabores. Todo esto se entiende en suposición de<br />

que esta Señora fuere tanbién Patrona, de lo que, como ya emos dicho, no<br />

ay ynstrumentos que lo acrediten. Como ni tanpoco los ay del Patronato de<br />

algún otro santo, según ya emos insinuado; por lo qual no dudamos<br />

rrepetir: que Sant Diego no solo es: unus ex principalioribus Patronis, sino<br />

el único de esta villa y de su Marquesado. Es verdad que se nos pueden<br />

obgetar las palabras, con que se esplica el Señor Vicario General, Castillo<br />

y Albarañez, quando dice: que atendida la resolución de S. S. echa en el<br />

año 1642 en que rreduce a un voto los echos por las Comunidades, auían<br />

conbenido se oserbase y guardase el de el señor Sant Diego; rrepetimos,<br />

que se nos pueden obgetar estas palabras; pues de ellas al pareçer se<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!