14.05.2013 Views

Historia y Tradición - Juan Luis Pérez Arribas

Historia y Tradición - Juan Luis Pérez Arribas

Historia y Tradición - Juan Luis Pérez Arribas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuestro Señor a sido serbido por los muchos pecados de castigarles con<br />

una tan grande enfermedad contagiosa de secas, auiendo faltado por<br />

muerte en esta villa en cinco meses mill personas, y más, y en la tierra más<br />

de quatroçientas personas; y queriendo suplicar a Nuestro Señor por su<br />

misericordia tubiese por vien de aplacar su yra: acordaron tomar por<br />

Patrono e particular Deboto al Glorioso Sant Diego, para que en estos<br />

tiempos de tanta aflición y en los benideros que por su interçesión les libre<br />

se semejantes trabaxos; y ansí de luego prometieron de questa villa e<br />

lugares de su tierra e beçinos della que al pressente son y adelante fueren<br />

asta la fin del mundo, guardarán e solenizarán el día del Glorioso San<br />

Diego. Y ansí lo prometieron e juraron de lo cunplir.<br />

Y el segundo ynstrumento se rrepite lo mismo; y el señor Vicario<br />

General que auía en Alcalá quando se iço la rrenobación del voto, o por<br />

mejor decir, del Patronato, nos diçe: Que tomaron por Patrono y<br />

particular Devoto al Glorioso Sant Diego e que içieron voto de guardarle y<br />

açer su fiessta.<br />

En todo este pasaje y las palabras con que se rrefiere, se ven con<br />

claridad dos cossas ambas a fabor del Patronato de Sant Diego. La<br />

primera: Que el tomarle por Patrón y particular Deboto y obligarse a<br />

guardar su fiessta, no fue un mero capricho nacido de una deboçión poco<br />

arraigada, sino de la piedad y confianza, nacidas del poderoso Valimiento<br />

que se experimentaba tenía para con Dios, Sant Diego, a quien pocos años<br />

antes se auía puesto en los altares, y de la afliçión y necesidad en que<br />

entonces se hallaba esta tierra; y los santos se eligen por patronos, o por<br />

veneficios que hemos rrecivido de Dios por su intercesión, o por los que<br />

esperamos rrecivir mediante su patrocinio. Patroni eliguntur (dice el<br />

doctisimo Cavalieri) vel ob benefitia acepta, vel que eorundem intercesione<br />

accipienda sperantur; ac constituuntur spetiales veluti mediatores apud<br />

Deum, et adjutores in tribulationibus in necesitatibus que fueron las causas<br />

por que como se dice en los citados ynstrumentos, tomaron esta villa y las<br />

demás por Patrono y singular Deboto al Glorioso Sant Diego, con la<br />

ocasión de la epidemia de secas que allí se rrefiere. Lo segundo que se<br />

infiere, o se ve con toda claridad en los citados ynstrumentos, y que açe<br />

más a nuestro caso, es que efectibamente eligieron al Santo por su<br />

Patrono; pues las palabras son tan claras y terminantes, que, como<br />

digimos al principio nos pareçe no admiten interpretación o tergiversación<br />

alguna. Y sino ¿si se juntaran ahora esta villa y las demás del Común para<br />

elegir algún santo por su Patrono con que otras palabras más claras y<br />

significativas podían decirnos o manifestarnos el santo que auían elegido<br />

para este fin? Sin enbargo sabemos los rreparos que se an puesto, ya por<br />

los çitados Párrocos, ya por otro alguno, aunque con buena intención; a<br />

nosotros toca el desbanecerlos, y dejar corriente la materia para que V.<br />

Ema. disponga lo que fuese más del agrado de Dios.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!