14.05.2013 Views

Historia y Tradición - Juan Luis Pérez Arribas

Historia y Tradición - Juan Luis Pérez Arribas

Historia y Tradición - Juan Luis Pérez Arribas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO SEGUNDO<br />

Introducción<br />

Este segundo cuadro acontece en la celda de Fray <strong>Juan</strong> Cortés, Padre<br />

Guardián del monasterio de frailes menores de San Francisco. Este<br />

monasterio, situado al oeste de la villa, junto al camino de Aleas, fue<br />

fundado por don <strong>Juan</strong> de la Cerda y Silva, IV duque de Medinaceli, en el<br />

año 1557, bajo la advocación de San Antonio. Con varias alternativas llegó<br />

hasta el año 1812, en cuya fecha, a consecuencias de la guerra de la<br />

Independencia, fue asolado, según nos cuenta el padre Domingo Parrondo,<br />

testigo presencial de los hechos.<br />

(Celda del Padre Guardián de San Francisco. Una cama sencilla, con un<br />

crucifijo en la cabecera. Una mesa con cuatro banquetas. Sobre la mesa<br />

una jarra de vino, cuatro vasos y una palmatoria con una vela encendida.<br />

Componen la escena el Padre Guardián, El Alcalde Mayor, el Alcaide de<br />

la Fortaleza y el Ldo. Gaspar, médico).<br />

P. Guardián.- (Están todos de pié alrededor de la mesa) Os he convocado<br />

ante la situación tan calamitosa por la que atraviesa la villa de<br />

Cogolludo, a causa de esta pertinaz peste.<br />

Alc. Mayor.-Pues aquí estamos para oír sus sabios consejos, ya que con los<br />

medios humanos somos incapaces de atajar los estragos de<br />

esta epidemia.<br />

Alcaide.- Hasta el castillo ha llegado el contagio, este mal ha diezmado<br />

a la guarnición que allí presta sus servicios.<br />

Ldo. Gaspar.- Yo vengo como responsable sanitario de la villa; el hospital<br />

de San <strong>Juan</strong> es incapaz de albergar a tantos apestados; hemos<br />

habilitado varios locales donde los enfermos esperan sin<br />

esperanza la triste hora de su fin.<br />

Alc. Mayor.- A este respecto, desde el Concejo de la villa, hemos dispuesto<br />

que se agrande el hospital, para dar mayor acomodo a los<br />

enfermos, y su iglesia, para tener mayor capacidad para los<br />

enterramientos; y esto se ha encargado al maestro de obras<br />

Antonio de las Heras para que lo realice con la mayor<br />

urgencia. También ha ordenado el Concejo que se reparen las<br />

puertas de la villa y se refuercen las guardias de las mismas,<br />

para evitar, tanto la salida de los vecinos, como la entrada de<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!